Daniel Subiabre, coach nutricional: “Las espinacas son ricas en hierro, vitaminas K y C, magnesio y fibra. Es, además, tu mejor aliada para fortalecer los huesos y prevenir la osteoporosis”

Alimentación

Las espinacas son un alimento altamente saludable, pero es importante no consumirlas en exceso

¿Cuáles son los mejores nutrientes para fortalecer la salud ósea?: “Podemos cuidar mejor de nuestros huesos”

Daniel Subiabre, coach nutricional, explica los beneficios del consumo de espinacas, pero también la importancia de para evitar excesos.

Daniel Subiabre, coach nutricional, explica los beneficios del consumo de espinacas, pero también la importancia de para evitar excesos.

@danielsubiabre

Hay quienes las disfrutan en todo tipo de comidas, ya sean cocidas, hervidas o incluso crudas. Sin embargo, para otras personas no resultan tan placenteras en el paladar, por lo que las ‘esconden’ en rellenos o salsas que camuflen el sabor. Cualquier fórmula es buena con tal de incluir las espinacas en la alimentación, debido a sus numerosas propiedades beneficiosas para la salud. “Las espinacas son ricas en hierro, vitaminas K y C, magnesio y fibra. Es, además, tu mejor aliada para fortalecer los huesos y prevenir la osteoporosis”, asegura Daniel Subiabre, coach nutricional, en un vídeo publicado en TikTok. Existen todo tipo de recetas con espinacas para aprovechar los beneficios de esta verdura.

Una de sus grandes virtudes tiene que ver con la prevención de la osteoporosis, ya que las espinacas son grandes aliadas y uno de los alimentos clave para fortalecer los huesos, gracias a su composición en vitamina K y en calcio. Y no es la única faceta para la que resultan útiles las espinacas, ni mucho menos. “También para mejorar tu digestión y mantenerte ligera, potenciar tu sistema inmune y hasta ayudarte a tener una piel más radiante, todo eso en un solo alimento”, asegura el experto en Nutrición.

¿Cuáles son los riesgos de consumir espinacas en exceso?

A la hora de consumir espinacas, al igual que sucede con cualquier otro alimento, es importante hacerlo de una forma equilibrada para que no se produzcan excesos. “Todo con medida”, recomienda el experto en Nutrición. Esto se debe a que unos hábitos alimentarios caracterizados por una ingesta excesiva de espinacas pueden traer consigo ciertas consecuencias para la salud. 

Una de ellas tiene que ver con el bienestar de los riñones: “Si consumes espinacas en exceso, podrías formar cálculos renales debido al oxalato, un compuesto natural de la espinaca”, según advierte Daniel Subiabre. De hecho, la Fundación Nacional del Riñón estadounidense reconoce que el tipo de cálculo renal más común es aquel que se forma a partir de calcio y oxalato.

Lee también

Otra posible consecuencia de una dieta demasiado rica en espinacas, según advierte el coach nutricional, es que se bloquee la absorción de hierro y calcio. En este caso, el oxalato vuelve a ser el causante. Un motivo más para asegurarse de mantener una dieta balanceada y variada. Además, el experto aconseja tener especial cuidado en el caso de aquellas personas que presenten problemas de tiroides.

Entonces, ¿qué cantidad diaria de espinacas sería la ideal? “Lo recomendable es una taza cocida o dos tazas crudas al día, eso es suficiente para aprovechar todos los beneficios sin riesgos”, afirma Daniel Subiabre, quien aconseja combinar este alimento con otros ricos en vitamina C, como el limón o la naranja.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...