Milena González, experta en educación infantil: ''No es igual que le digas a tu hijo que mantenga la calma a que te vea a ti gestionando tus propias emociones. Mantener la coherencia es una de las cosas más difíciles de la crianza''
Una profunda reflexión
La psicóloga recomendó a todos los padres predicar con el ejemplo para educar a sus hijos
David Callejo, médico: ''Si tomas picante y bebes agua, solo empeorarás el picor. El truco está en esta bebida y es pura química''
Milena González, psicóloga
A lo largo de su trayectoria en redes sociales, la psicóloga Milena González ha abordado todo tipo de cuestiones relacionadas con el bienestar emocional y el crecimiento personal. Sin embargo, gran parte de su contenido se centra en su especialidad: la crianza, la infancia y la educación infantil.
En numerosas ocasiones, la terapeuta ha insistido en que no existen niños difíciles, sino temperamentos que no han sido entendidos. Según su opinión profesional, los tutores deben corregir a los niños siempre desde la empatía y el entendimiento, huyendo de los castigos, los gritos y la violencia física y verbal.
Milena González, psicóloga
En una de sus últimas publicaciones en Instagram, plataforma en la que acumula más de dos millones de seguidores, la creadora de contenido explicó que hay muchas cosas que los padres enseñan a sus hijos de forma involuntaria. Estas cuestiones pueden llegar a tener un gran impacto y marcar la vida de los pequeños.
''Tu hijo no recordará cuando le dijiste que fuera amable. Recordará la forma en que hablas y tratas a tu pareja, al camarero, a sus profesores o a él mismo cuando comete un error. No recordará cuando le dijiste que no fuera grosero, sino que copiará de ti cómo reaccionas tú, por ejemplo, cuando alguien se te atraviesa mientras vas conduciendo'', expresó la profesional de la salud mental.
En el vídeo que compartió, González habló sobre diferentes situaciones en las que los niños, en lugar de centrarse en la corrección del adulto, prestan atención a cómo estos actúan, imitando sus comportamientos tanto positivos como negativos.
''No es igual que le digas que mantenga la calma a que te vea a ti gestionando tus propias emociones. Mantener la coherencia es una de las cosas más difíciles de la crianza y no siempre lo vamos a hacer bien, pero tomar consciencia de esto poco a poco nos ayuda a ser compasivos con ellos y con nosotros mismos. Tenemos que tener siempre en mente que todos estamos aprendiendo'', sentenció la experta.
Un gran impacto
Como era de esperar, el vídeo, que ya acumula casi 10.000 me gusta, generó una oleada de comentarios en el post de Instagram: ''Totalmente de acuerdo'', ''Después de años de seguirte, me sigues enseñando tanto...'', ''Yo aprendo mucho de mi hijo'', ''Exacto, a veces cuesta alguna cosa entre lo que decimos y hacemos, pero es posible'', ''Gracias por hacernos aterrizar en temas que a veces no vemos'', ''Ser padres es una responsabilidad enorme'', entre otros.