Ana Fernández, farmacéutica: ''La melatonina, además de ayudarte a conciliar el sueño, también puede potenciar el crecimiento de tu cabello''
Salud
La experta explicaba en sus redes las tres acciones que realiza la melatonina para frenar la caída del cabello
Estrés, falta de sueño, demasiado sol... cómo luchar contra la caída del pelo en otoño
Ana Fernández, farmacéutica: ''La melatonina, además de ayudarte a conciliar el sueño, también puede potenciar el crecimiento de tu cabello''
Dormir bien por las noches es fundamental para nuestro bienestar físico y mental. Sin embargo, no todas las personas consiguen conciliar bien el sueño y terminan dando vueltas en la cama hasta altas horas de la madrugada. En este sentido, la melatonina es uno de los mejores aliados. Se trata de la hormona clave en la regulación del ciclo del sueño, ya que nos ayuda a dormir bien y a tener un descanso reparador.
Lo que muchos desconocen es que la melatonina no solo ayuda a conciliar el sueño, sino que también puede potenciar el crecimiento del cabello. Así lo explicaba la farmacéutica Ana Fernández en sus redes sociales.
A través de un vídeo publicado en su perfil de Instagram, (@anita_farma) donde acumula más de 61.000 seguidores, la experta explicaba 'Todos tenemos claro que la melatonina nos ayuda a dormir mejor. Pero, ¿sabías que también es capaz de activar el crecimiento de tu cabello?'', comenzaba diciendo. Según explicaba, la melatonina actúa a través de 3 vías claves para frenar la caída y fortalecer el cabello.
''Gracias a su gran poder antioxidante va a ser capaz de neutralizar a los radicales libres que lo que hacen es interrumpir el ciclo normal de crecimiento del cabello'', señalaba. En segundo lugar, la melatonina es capaz de unirse a los receptores de melatonina del folículo. ''Que a su vez son capaces de activar la fase anágena, es decir, la fase de crecimiento del cabello'', aclaraba.
Caída pelo
Y por último, esta hormona natural también es capaz de interrumpir la acción de la dihidrotestosterona. Tal y como revelaba la farmacéutica, se trata de la hormona clave en la caída crónica que hace que nuestro cabello vaya acortando su fase de crecimiento y se vaya miniaturizando.
''Es una triple acción muy poco conocida pero como podéis ver es muy interesante. Además, es capaz de actuar tanto por vía atópica como por vía oral'', aclaraba la experta. En otoño, la caída del cabello puede aumentar, pero es fundamental detectar si se trata de algo fisiológico o patológico. Así lo explicaba la farmacéutica Piluca Barrau en una entrevista con La Vanguardia. ''En otoño, aumentan los cabellos en fase telógena, por eso notamos más caída. La buena noticia es que, en la mayoría de los casos, la densidad capilar se recupera de forma espontánea en la mayoría de los casos'', aseguraba.