El bienestar físico y emocional es uno de nuestros principales objetivos vitales. Tal y como ocurre con el cuerpo, el cerebro sufre las consecuencias del día, cada uno distinto del anterior. Tan pronto como nos despistamos, podemos sentir dolor, agotamiento, pulsaciones, ansiedad, nervios y muchas más afectaciones. El cuerpo debe estar limpio por dentro y por fuera, pero la mente también merece una atención especial.
Uno de los aspectos clave en este sentido es la depuración mental, además de mantener un equilibro con nuestras distintas rutinas habituales. Un elemento en el que se ha detenido Patricia Ramírez, más conocida como Patri Psicóloga en redes sociales. La divulgadora y experta en salud emocional compartía, mediante un vídeo compartido en TikTok, sus consejos para no quedarse atrapado en un ciclo de productividad obligada.
“La gente tiene que aprender que necesitamos perdernos cosas de la vida. Tenemos que renunciar a cosas que hacemos durante el día que no son tan importantes aunque pensemos que sí y a proyectos interesantes que aparecen en tu vida. O sea, plantearnos que para que en nuestro día quepa todo, el todo tiene que ser muy distinto. Entre el deseo y el logro, está la acción”, exponía, destacando el elevado nivel de productividad de la gente.
“Hemos aprendido que cuantas más cosas haces en el día, más valor tienes como persona. Odio la palabra productividad. Pierdes la paciencia. Te notas mentalmente y físicamente agotado. Descansas mal. Tu cuerpo y tu mente te están diciendo que estás sobrepasado”, sumaba. “Es como un coche que va a 200. Lo desgastas y al final te vas a meter una hostia”, añadía el presentador.
Mantenerse sano
“Tenemos que entender que el autocuidado, momentos del día, experiencias que ayudan a cuidar de tu salud física y tu salud mental, es un derecho, que no es un premio a un buen día o a un mal día. Ojo, que una cosa es cuidarte tú y otra es priorizarte hasta tal punto que te olvides de los otros hasta que tú te quieras. Un nivel de individualismo que para mí atufa”, insistía.
“La gente está evitando su vida, queriendo llevar la vida perfecta de esa foto que veo en Instagram, y tú en tu casa diciendo ‘Jo, no estoy a la altura’. Yo creo que la clave está en poder vivir una vida sencilla. El deseo siempre es mayor del placer que luego las cosas me producen, y esto es un drama”, concluía.


