José Hernández Poveda, neurocirujano: “La mayoría de las personas no mueren de “vejez”, sino de las enfermedades que causa la inflamación crónica: infartos, demencias, cáncer, diabetes”

Salud

El experto quiso ser tajante con que, si no controlas tu inflamación, acelerarás tu envejecimiento

José Hernández Poveda, neurocirujano

José Hernández Poveda, neurocirujano

YouTube / Uri Sabat

El neurocirujano José Hernández Poveda quiso advertir a través de sus redes sociales sobre los riesgos de la inflamación crónica en el envejecimiento humano. 

“La mayoría de las personas no mueren de ‘vejez’, sino de las enfermedades que causa la inflamación crónica: infartos, demencias, cáncer, diabetes”, aseguró en su publicación.

Lee también

Luis Miguel Real, psicólogo: ''Aguantar a alguien que te humilla, te manipula o te hace sentir que no vales no es empatía, es autodesprecio disfrazado de comprensión''

José Luis Martín Rojas
Luis Miguel Real, psicólogo

Subrayó que mantenerla bajo control es fundamental para prolongar la calidad de vida. Además, explicó que la inflamación se puede medir mediante análisis de sangre, incluyendo PCR ultrasensible, homocisteína y TNF, lo que permite identificar de manera temprana su presencia en el organismo.

Para contrarrestarla, José Hernández recomendó hábitos saludables como el entrenamiento de fuerza, dormir entre siete y ocho horas diarias.

Post de José Hernández Poveda, neurocirujano

Post de José Hernández Poveda, neurocirujano

@agereversalspain

Más allá de esto, nutrirse de manera correcta juega un papel fundamental, ya que evitar ultraprocesados y mantener un aporte adecuado de vitamina D, omega 3 y cúrcuma. Otro aspecto a tener en cuenta es la gestión del estrés como papel clave en este proceso.

El entrenamiento de fuerza es imprescindible para gente tanto mayor como joven

El entrenamiento de fuerza es imprescindible para gente tanto mayor como joven

Getty Images
Lee también

“El músculo, el sueño, la comida real y la gestión del estrés son tu mejor medicina antiinflamatoria”, afirmó en su post. Por último, José Hernández apuntó que reducir la inflamación no solo previene enfermedades, sino que se traduce en “más años de calidad”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...