El bienestar físico y emocional es uno de nuestros principales objetivos vitales. Tal y como ocurre con el cuerpo, el cerebro sufre las consecuencias del día, cada uno distinto del anterior. Tan pronto como nos despistamos, podemos sentir dolor, agotamiento, pulsaciones, ansiedad, nervios y muchas más afectaciones. El cuerpo debe estar limpio por dentro y por fuera, pero la mente también merece una atención especial.
Las relaciones personales son las más complicadas de gestionar en este sentido, en especial cuando una de las dos partes no actúa igual que la otra. Un apunte que ha destacado la psicóloga y divulgadora Silvia Congost, quien comparte habitualmente sus conocimientos a través de las redes sociales. Mediante un vídeo publicado en TikTok e Instagram, la experta comentaba lo que ocurre cuando se empiezan a realizar comportamientos erráticos, como las comparaciones.
“Comparar a tu pareja con otras es una clara señal de falta de respeto, de maltrato psicológico en toda regla. ¿Es normal que necesite la validación, el reconocimiento de mi pareja? Por supuesto que es normal. Sería como preguntarte si es normal que quieras gustarle a tu pareja, que quieras que tu pareja te desee, que te admire, que se sienta afortunado de estar contigo. No solamente es normal que quiera esa validación, sino que es algo esencial”, expresaba.
“De hecho, sabemos que todos los seres humanos buscamos la aceptación de los demás, buscamos el reconocimiento, la validación, porque así es como nos vamos a sentir amados, de verdad. Os sorprendería la cantidad de personas que están atrapadas en relaciones en las que eso no lo ven con la claridad que lo vemos nosotros, ya sea por problemas de autoestima o porque viene de una historia familiar en la que ha visto este tipo de conductas por parte de sus padres”, añadía.
Cortar de raíz
“Entonces, si estás con alguien que mira constantemente hacia afuera, ya sea en un caso tan evidente como este o de otras formas que estás con una pareja que habla con otras mujeres que flirtea, etcétera que te transmite que no eres suficiente o que tienes que cambiar para gustarle más, como muy bien habéis dicho, esto es simple y llanamente que no le gustas a esa persona que no te ama y lo que tienes que hacer es salir de ahí lo antes posible”, concluía.
“La dependencia emocional es una adicción, igual que otros tipos de adicciones. En este caso es hacia esa persona en cuestión. Con las relaciones es lo mismo. Es como una oportunidad más, venga un poquito más, venga hasta verano, no, es que ahora me ha dicho que va a cambiar, venga una reconciliación más. Y cuando estamos así es que la relación no está funcionando”, recalcaba en otro vídeo reciente.


