Sara Marín, médica: ''Si escribimos a mano, automáticamente empezamos a regular nuestras ideas y nuestras emociones. No ocurre lo mismo si lo hacemos en el móvil o el ordenador''

Bienestar

La doctora explicó que escribir a mano activa las áreas del cerebro encargadas de regular las emociones y mejora la memoria 

El médico José Manuel Felices desvela si es malo crujirse los dedos: ''El doctor Donald Hunger se crujió los dedos de la mano izquierda durante 60 años y llegó a una conclusión''

Sara Marin Berbell

Sara Marin Berbell

Sara Marín es una de las doctoras más destacadas de nuestro país. Desde hace algún tiempo, la médica combina su labor en el hospital con la divulgación en redes sociales, con el objetivo de educar a la audiencia y promover hábitos saludables.

Aunque ha admitido en numerosas ocasiones que recibe numerosos comentarios de odio en internet, lo que le pasa factura a nivel emocional, también ha reconocido que los mensajes positivos tienen más fuerza y le hacen seguir preparando sus vídeos con ilusión, ya que cree que es importante acercar la medicina y la ciencia a la población general.

Sara Marín, médica: ''Si no eres celíaco y el pan o la pasta te sientan mal, puede ser que tengas sensibilidad al gluten o intestino irritable''

Sara Marín, médica: ''Si no eres celíaco y el pan o la pasta te sientan mal, puede ser que tengas sensibilidad al gluten o intestino irritable''

Varias/LV

En una de sus últimas publicaciones en Instagram, plataforma en la que acumula más de 866.000 seguidores, la experta explicó que escribir a mano puede ayudarnos en momentos de bucle mental.

''Cuando escribimos a mano, automáticamente empezamos a regular nuestras ideas y emociones. Pero no pasa igual cuando escribimos en el móvil o el ordenador. En nuestro cerebro, tenemos como un grupo de WhatsApp con los sentidos y los personajes que regulan nuestras emociones. Cuando algo nos preocupa o nos asusta, los sentidos mandan un mensaje por el grupo y entonces se activa una parte del cerebro llamada amígdala, que se encarga de avisar al resto del cuerpo'', comenzó explicando la especialista.

Marín añadió que es en ese momento cuando entramos en un bucle de estrés y sobrepensamiento, como si fuéramos un hámster en una rueda. Según su opinión profesional, para acabar con ese episodio de bloqueo, necesitamos activar el lóbulo central, encargado de la lógica: ''Es el encargado de decirle a la amígdala que se tranquilice, que no estamos en peligro''. Tal como comentó, la evidencia ha demostrado que una de las mejores formas de activar esta región del cerebro es escribiendo a mano.

Los beneficios de escribir a mano

A modo de conclusión, la doctora recomendó a todos sus seguidores recurrir a la escritura a mano cuando se sientan bloqueados: ''Activa áreas del cerebro que se encargan de regular las emociones; mejora la memoria y el aprendizaje; aumenta la concentración;  y reduce los niveles de ansiedad y de estrés a los que te ha expuesto la amígdala''.

Como era de esperar, el vídeo de la creadora digital generó una oleada de comentarios: ''Gracias por tu esfuerzo en explicar todo, eres también una gran docente'', ''Es verdad. Siempre practico la escritura - terapia cuando estoy estresada y me alivia'', ''Me leíste la mente. Tengo tanto que organizar y justo me sale este vídeo'', ''Ya me voy a buscar lápiz y papel'' o ''Supongo que por eso me gusta más escribir a mano. Me relaja'', entre otros.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...