El bienestar físico y emocional es uno de nuestros principales objetivos vitales. Tal y como ocurre con el cuerpo, el cerebro sufre las consecuencias del día, cada uno distinto del anterior. Tan pronto como nos despistamos, podemos sentir dolor, agotamiento, pulsaciones, ansiedad, nervios y muchas más afectaciones. El cuerpo debe estar limpio por dentro y por fuera, pero la mente también merece una atención especial.
Esto también se traslada a los casi 7 millones de españoles menores de 16 años, según el Censo Anual de Población de 2024. En el interés de los padres está que sus hijos puedan entender el mundo que les rodea, y poder alcanzar sus sueños y metas. Una labor que, a menudo, empieza por las señas positivas que llegan desde arriba. José Hernández, astronauta estadounidense de origen mexicano, exponía esta cuestión en una conferencia de Aprendemos Juntos 2030.
“Cuando tenía esos diez años y nació ese sueño en mí, esa misma noche le cuento este sueño a mis padres. Estaba curioso. Dijo: ‘A ver, a ver, dime por qué quieres ser astronauta’. Y le cuento que vi a Gene Cernan caminar en la luna, que la luna está a un cuarto de millón de millas de lejos y que esta es la última misión de la época de Apolo, pero que van a construir una nueva nave y yo quiero estar arriba de esa nave. Y mi papá hizo algo increíble: validó ese sueño”, expuso.
“Se me quedó viendo y dijo: ‘Yo creo que sí puedes lograrlo’. Cuando un papá le dice a su hijo de diez años que puedes hacer algo, uno compra esa idea. Dijo: Hijo, si quieres hacer esto, sigue estos cinco pasos. Primero, define tu propósito en la vida. Segundo, reconoce qué tan lejos estás de esa meta. Y yo le dije: ‘Ay, papi, no, no se me vaya a enojar, pero más lejos no podemos estar. Somos campesinos’”, listaba, insistiendo en el camino a seguir.
Paso a paso
“El tercer ingrediente de esta receta es que tienes que crear una ruta. Una ruta de donde sabes dónde estás, y por tus comentarios lo sabes, adonde quieras llegar. Hay que saber el camino a tu destino. ‘¿Cuál es el cuarto, papá?’ ‘Lo estás haciendo, hijo. Te tienes que preparar de acuerdo al reto que escogiste. Sabes que tienes que ir a, a la universidad y más allá’. Le dije: ‘Sí, papá. Quinto: siempre entrega más de lo que la gente espera de ti. Siempre entrega más”, concluía.
“Cuando el niño y la niña están en la primera infancia, casi todo es refuerzo positivo. Nos gastamos muchísima energía en todo lo que hacen bien. Los primeros pasos, la primera excursión, las primeras notas, la primera... Todo va en positivo”, comentaba la educadora social Marina Marroquí, unas palabras en líneas similares de las que defendía el astronauta en su ponencia.


