A lo largo de los últimos años, las redes sociales se han convertido en una herramienta de trabajo más para miles de profesionales de todos los sectores. Médicos, nutricionistas, entrenadores personales y profesores, entre otros, han decidido combinar sus labores con la divulgación en la red, con el objetivo de hacer la información más accesible y llegar al mayor público posible.
Este es el caso del doctor Simón Álvarez, quien, desde hace algún tiempo, prepara vídeos sobre salud, bienestar y fitness para promover buenos hábitos y ayudar a sus seguidores a mostrar su mejor versión al mundo.
Simón Álvarez, médico
En una de sus últimas publicaciones en Instagram, plataforma en la que acumula más de 1,4 millones de seguidores, el experto habló sobre el impacto de mantener una dieta equilibrada y saludable en nuestro cuerpo.
''Una alimentación donde al menos el 80% de lo que consumes provenga de frutas, vegetales, legumbres, cereales integrales y frutos secos, y el otro 20% sea opcional (de origen animal o vegetal), se asocia con menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, metabólicas y cáncer'', explicó el especialista.
Según señaló el sanitario, más de 800 estudios revisados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirman que las carnes procesadas (como jamón, tocineta o embutidos) son consideradas ''altamente cancerígenas'' para los seres humanos debido a su relación causal con el cáncer colorrectal. Por otra parte, las carnes rojas se consideran probablemente cancerígenas y suponen un menor riesgo, excepto cuando se consumen en exceso o se cocinan a altas temperaturas.
Durante el clip que se volvió viral, además de animar a la población a comer más vegetales, el doctor insistió en que no pasa nada si tomamos porciones aisladas de estas carnes o las consumimos en ocasiones especiales. Para él, los problemas llegan cuando esta práctica se convierte en un hábito diario: ''Una porción ocasional no te enferma. Pero hacerla un hábito sí puede aumentar el riesgo a largo plazo. Comer más plantas no es una moda, es biología aplicada''.
Un gran impacto
Como era de esperar, el vídeo del médico hablando sobre nutrición y enfermedades generó un debate en la red y muchos usuarios compartieron comentarios en el post: ''Yo considero que lo que hace daño son los excesos. Tengo una alimentación plant based desde 2017 y me ha funcionado de maravilla'', ''Llegar a comer con consciencia es un gran paso para tu salud. Lo demás ya es marketing'', ''Hay gente que es alérgica a la evidencia científica'', entre otros.
