Loading...

Vicent Botella, físico: “Pasamos muchos más minutos preocupados por decisiones futuras que arrepentidos por decisiones pasadas”

Salud mental

El experto habló en 'Aprendemos Juntos' de BBVA sobre por qué no debemos sentirnos paralizados ante la idea del arrepentimiento y los remordimientos

Vicent Botella

BBVA

El físico Vicent Botella reflexionó en Aprendemos Juntos de BBVA sobre el arrepentimiento. Según explicó, el miedo a equivocarse y al remordimiento futuro nos lleva con frecuencia a paralizarnos ante la toma de decisiones. 

“Le tenemos mucho miedo al remordimiento. Muchas de las cosas que nos paralizan es precisamente la aprensión que tenemos a equivocarnos, la aprensión que tenemos al juicio futuro que haremos sobre nuestra decisión”, afirmó.

Lee también

Sonja Lyubomirsky, psicóloga experta en felicidad: “Si hoy quieres ser más feliz, ten una conversación con alguien. Puede ser con tu mamá, un amigo, tu vecino o incluso con un camarero”

Nabila Bourass

Vicent señaló que esta tendencia está basada en una paradoja emocional: dedicamos mucho más tiempo a preocuparnos por decisiones futuras que a lamentar las que ya tomamos. 

“Lo que es curioso es que realmente, si lo contamos en minutos al día, tampoco pasamos tantos minutos arrepintiéndonos de decisiones pasadas. Pasamos muchos más minutos preocupados por decisiones futuras que arrepentidos por decisiones pasadas”, subrayó.

Arrepentimiento

Getty Images/iStockphoto

Desde su punto de vista, este desequilibrio demuestra que el miedo al arrepentimiento es desproporcionado frente a su verdadero impacto emocional. Sin embargo, recordó que el remordimiento cumple también una función adaptativa dentro del comportamiento humano. 

“El arrepentimiento y el remordimiento tienen también una función. Y es que para decisiones que se repiten con frecuencia, por ejemplo, hablar con tu pareja o hablar con tus hijos, si haces algo mal, si un día les hablas mal o gritas más de lo que tendrías que haber gritado, está bien que haya un marcador emocional que te diga que no lo vuelvas a hacer”, explicó.

Arrepentido

Getty Images/iStockphoto
Lee también

A modo de mejora, invitó a reinterpretar el arrepentimiento no como un sentimiento paralizante, sino como una herramienta de mejora personal. Vicent apunta que, el error y la autocrítica son inevitables, pero no deberían impedirnos actuar.