Controlar las emociones no es tarea fácil. En nuestro día a día nos topamos con situaciones complejas que nos generan sentimientos negativos como la tristeza, la ira o el asco, los cuales son difíciles de controlar. Para ello, es necesario que contemos con una herramienta muy útil llamada inteligencia emocional.
La inteligencia emocional no sólo nos ayuda a gestionar nuestras emociones, sino que también nos sirve para reconocerlas, aceptarlas sin juzgarlas, entender su función y aprender a regular la reacción ante ellas.
Daniel Amen
El último en desvelar un truco para regular los sentimientos negativos ha sido el psiquiatra y divulgador científico Daniel Amen, compartiendo el tip en sus redes sociales: “Cada vez que te sientas triste, enfadado, nervioso o fuera de sí, escribe lo que estás pensando” asegura Amen.
Las cuatro preguntas que debemos hacernos ante los pensamientos intrusivos
Una vez hayamos escrito todo aquello que nos perturba, es necesario que nos hagamos cuatro preguntas esenciales a nosotros mismos, las cuales nos ayudarán aportando más claridad a aquellos sentimientos negativos:
- ¿Es verdad aquello que sentimos?
- ¿Cómo me siento cuando tengo este pensamiento?
- ¿Cómo actúo cuando tengo este pensamiento?
- ¿Cuál es el resultado del pensamiento?
Finalmente, el psiquiatra ahonda en este modus operandi, el cual también recomienda a la mayoría de sus pacientes: “Dirige tus pensamientos y gestiónalos en lugar de ser una víctima. Muchos de mis pacientes son víctimas de sus pensamientos hasta que hacen el trabajo” cuenta Amen, el cual suele recomendar a las personas que escriban 100 de sus peores pensamientos: “Llévalos a través de ese proceso y para cuando llegues a 30, dejarán de molestarte” afirma.

