Ana Molina, dermatóloga: “Declárale la guerra al ascensor; subir escaleras puede mejorar tu salud más de lo que imaginas”

ESCALERAS

La doctora Ana Molina recuerda que algo tan sencillo como subir escaleras puede marcar la diferencia en tu salud… y también en tu piel

Ana Molina, dermatóloga: “El aire dentro de tu casa puede estar entre dos y cinco veces más contaminado que el de la calle”

Ana Molina, dermatóloga: “Declárale la guerra al ascensor; subir escaleras puede mejorar tu salud más de lo que imaginas”

Ana Molina, dermatóloga: “Declárale la guerra al ascensor; subir escaleras puede mejorar tu salud más de lo que imaginas”

¿Cuántas escaleras subes al día? Puede parecer una pregunta trivial, pero según la dermatóloga Ana Molina, tiene más importancia de la que imaginas. En uno de sus últimos vídeos en Instagram, donde ya suma más de 380.000 seguidores bajo el nombre @dr.anamolina, lanza un reto claro: “Declárale la guerra al ascensor”.

Y no es solo una cuestión de moverse más. Subir escaleras, dice, es un gesto cotidiano que está directamente relacionado con una mejor salud cardiovascular, mayor esperanza de vida y también con una piel más luminosa y vital.

Lo que es bueno para el corazón, también lo es para la piel

Elevar el cuerpo, la salud y la vida

Como dermatóloga, Ana Molina insiste en una idea clave: “Lo que haces por tu corazón, también se nota en tu piel”. Y es que el simple acto de subir escaleras, además de fortalecer el sistema cardiovascular, también mejora la oxigenación y la microcirculación cutánea, lo que se traduce en una piel con más vida y más brillo.

Estudios recientes publicados en el European Heart Journal respaldan su consejo. Según estos datos, subir entre 50 y 100 escalones al día (lo que equivale a unos 4 o 5 pisos) puede reducir hasta en un 20% el riesgo de mortalidad cardiovascular. Un dato contundente para un hábito que no cuesta dinero ni requiere equipamiento.

Horizontal

“Subir escaleras puede mejorar tu salud más de lo que imaginas”

Getty

Ana propone dejar de ver las escaleras como un obstáculo y empezar a verlas como una herramienta de salud al alcance de todos. “Busca siempre las escaleras. Y si no las ves… ¡protesta!”, dice con humor en su vídeo. A su juicio, las escaleras deberían ser visibles, bonitas y accesibles, no escondidas como ocurre en muchos edificios.

En resumen, subir escaleras es un gesto sencillo que tiene un impacto real en la salud. Mejora la circulación, fortalece el corazón y, además, contribuye al bienestar general. Por eso, integrarlo en el día a día puede convertirse en una forma eficaz de cuidarse sin complicaciones ni rutinas exigentes.

Lee también

Como dice la experta, cada pequeño gesto cuenta. Subir un tramo más, moverse un poco más de lo previsto o simplemente elegir las escaleras en lugar del ascensor puede parecer insignificante, pero con el tiempo marca la diferencia. A veces, lo que más ayuda a mejorar la salud es justo lo más sencillo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...