La conexión entre cuerpo y mente es mucho más profunda de lo que parece. La inflamación crónica no solo afecta a nuestra salud física, sino también al estado de ánimo, la energía y la claridad mental. La psicóloga Sandra Moñino (@nutricionat_), con casi 1 millón de seguidores en Instagram, habla en sus redes sobre cómo la alimentación influye directamente en la salud mental, el bienestar emocional y la gestión del estrés.
Según Moñino, elegir bien lo que comemos puede ayudarnos a reducir la inflamación y mejorar nuestro equilibrio psicológico. Aquí te dejamos 5 alimentos clave que pueden marcar la diferencia:
Pescado azul: El pequeño, como sardinas, boquerones o caballa, es rico en ácidos grasos omega-3, conocidos por su efecto antiinflamatorio y por mejorar el funcionamiento del cerebro y el estado de ánimo.
Combatir la inflamación
Huevos: Son una fuente completa de proteínas con todos los aminoácidos esenciales. Además de saciarnos, ayudan a mantener estables los niveles de azúcar y energía, reduciendo la irritabilidad y la ansiedad.
Cúrcuma: Contiene curcumina, un antioxidante natural con poderosas propiedades antiinflamatorias. Puede contribuir a reducir la inflamación cerebral y mejorar la concentración y la memoria.
Aguacate: Rico en grasas saludables y omega-3, este alimento favorece la salud cardiovascular y cerebral. Incluirlo en tu dieta ayuda a equilibrar hormonas y a mantener un estado emocional más estable.
Caldo de huesos: Una fuente natural de colágeno y minerales que fortalecen el intestino, reducen la inflamación y mejoran el bienestar general. Un intestino sano es clave para una mente sana.
En su cuenta de Instagram, @nutricionat_, Sandra Moñino comparte consejos basados en la nutrición enfocada a la inflamación, explicando cómo lo que comemos puede influir directamente en nuestro estado de ánimo, niveles de energía y salud mental. Además, comparte herramientas prácticas para construir una relación más consciente con la comida, prevenir la inflamación crónica y cuidar la mente desde el plato.


