Loading...

Eminem, rapero, 53 años: “Tengo un cerebro adicto y cuando se trata de hacer running creo que me dejé llevar un poco”

Superación

El estadounidense sustituyó las sustancias perjudiciales por largas sesiones de atletismo

Arnold Schwarzenegger, actor, 78 años: “Yo tomo magnesio y me siento menos aturdido y más concentrado por la mañana”

Eminem en una imagen de archivo

Andrew Roth / Europa Press

Marshall Bruce Mathers III es uno de los raperos más significativos de la historia de la música. Más conocido por su nombre artístico, Eminem, el oriundo de Detroit dio el salto a la fama mundial gracias a The Slim Shady LP, su segundo álbum lanzado en 1999. La película Ocho millas, en la que participó como actor y a la que dio banda sonora con clásicos de la talla de Lose Yourself, ayudó a catapultar una carrera que estaría llena de tumbos.

A pesar del éxito y el respeto unánime que acompañan a su nombre, el abuso de sustancias y una mala salud mental han plagado la vida del estadounidense, que llegó a pasar por un proceso de desintoxicación en dos ocasiones distintas. Sin embargo, con el tiempo y la ayuda de su familia, Eminem logró sobreponerse. Como detallaba Men’s Health España, pasó “de ser un joven que bebía y se drogaba a diario a llevar más de 17 años totalmente sobrio”.

Eminem dando un concierto en la Michigan Central Station de Detroit

Aaron J. Thornton / Getty

La primera vez que el rapero necesitó ayuda clínica fue en 2005, una instancia que no surtió efecto debido a un incidente que le marcaría profundamente: el asesinato de DeShaun “Proof” Holton, amigo y compañero de profesión. Dos años después, en 2007, Eminem estuvo a punto de fallecer debido a una sobredosis accidental de metadona. Esto acabó convirtiéndose en un punto de inflexión para él, que decidió tomar cartas en el asunto prácticamente de inmediato.

Lee también

Maravillas López, especialista en sueño infantil: “Todas esas conexiones neuronales nuevas que se producen en el cerebro de un niño mientras duerme, van a impactar de alguna forma en el sueño adulto”

Daniel Chueca Miras

“La segunda vez no fui a rehabilitación. Fui a un hospital normal. Me desintoxiqué allí y luego volví a casa. No podía volver al centro porque me sentía como Bugs Bunny porque me robaban gorras, bolígrafos, cuadernos y me pedían autógrafos. No podía concentrarme en mi problema”, contaba en una entrevista a The New York Times en el año 2010. Actualmente, el oriundo de Detroit mantiene un físico envidiable gracias a una obsesión por el running.

Eminem en el Halftime Show de la Super Bowl LVI, en 2022

Kevin C. Cox / AFP

Grandes fluctuaciones de peso

“Tengo un cerebro adicto y cuando se trata de hacer running creo que me dejé llevar un poco. Me convertí en un maldito hámster. 27 kilómetros diarios en la cinta. Me levantaba por la mañana y antes de ir al estudio corría. Luego llegaba a casa y corría más. Empecé a obsesionarme con las calorías, asegurándome de quemar 2000 al día. Al final, bajé a unos 70 kilos”, expuso en otra entrevista de archivo, esta vez con el portal Men’s Journal.

Lee también

Eva Bach, pedagoga: “No siempre vamos a poder sentir lo que queremos, hay que aceptar que somos vulnerables, es una cualidad humana inevitable”

Daniel Chueca Miras

Sin embargo, el gran efecto diferenciador fue su paternidad: su hija biológica, Hailie, y sus dos hijas adoptivas, Lainey y Whitney; le ayudaron a iniciar un proceso por el que reduciría su tamaño considerablemente, después de llegar a pesar 104 kilos. “Las quiero muchísimo y me han ayudado en muchas cosas”, declaraba.