Luis Miguel Real, psicólogo: ''La felicidad no va solo de acertar, también va de rectificar y de soltar. Porque elegir bien está genial, pero saber bajarse a tiempo también cuenta''

Una profunda reflexión

Luis Miguel Real, psicólogo

Luis Miguel Real, psicólogo

Fuentes propias | Pexels

La felicidad es un objetivo profundamente personal. Cada individuo recorre su propio camino y encuentra la manera de alcanzarla basándose en su carácter, sus valores y sus experiencias vitales. Tal como señalan los expertos, no existe una fórmula mágica ni un manual de instrucciones para sentirnos felices y en paz, ya que lo que trae dicha para algunos puede no funcionar para otros.

En una de sus últimas publicaciones en X, plataforma anteriormente conocida como Twitter, el psicólogo Luis Miguel Real habló sobre las diferentes vías que existen para alcanzar el bienestar y dejó claro que no siempre es un proceso sencillo.

''La felicidad no va solo de acertar. También va de rectificar y de soltar. Porque elegir bien está muy bien, pero saber bajarse a tiempo también cuenta. Nos han hecho creer que todo depende de tomar la 'decisión correcta', como si la vida fuera una especie de GPS emocional donde, si te equivocas de salida, ya estás condenado. Pero no es así. Muchas veces, más que por elegir el camino perfecto, la felicidad llega por la capacidad de decir: 'por aquí no era', y dar la vuelta'', señaló el especialista.

En el hilo que publicó en la red social de Elon Musk, el autor de La mentira de la fuerza de voluntad y No pienses en un oso verde recalcó que rectificar para reorientar el camino es complicado, ya que desandar lo andado duele. Sin embargo, insistió en que lo más valiente no siempre es aferrarse a algo que no funciona y expresó que, en muchas ocasiones, lo mejor es renunciar a lo que ya no encaja.

Un hombre reflexionando

Un hombre reflexionando

Pexels

''A veces, por orgullo, por presión o por miedo, nos obligamos a recorrer sendas que ni siquiera deseamos. Por cumplir, por no decepcionar, por no enfrentar el vacío de no saber a dónde ir. Y mientras tanto, se nos escapa el tiempo. Buscar la felicidad no es tener una vida perfecta, sino tener la flexibilidad suficiente para ajustar el rumbo'', sentenció el terapeuta.

Escucharse a uno mismo 

A modo de conclusión, Real aclaró que no todos los capítulos se deben cerrar con un final épico y que debemos hacer un ejercicio de introspección para escucharnos a nosotros mismos y aprender a decir 'no' a todo aquello que no queremos en nuestra vida: ''No te obsesiones con encontrar el camino ideal. Ocúpate de reconocer cuándo uno ya no te lleva a donde quieres. Porque eso, aunque no luzca tanto, también es avanzar''.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...