Vivimos en una sociedad donde el trabajo ocupa gran parte de nuestras vidas. Y, a veces, la productividad excesiva puede desembocar en un burnout; trabajadores que, en un principio, aman su empleo, pero que, por diferentes motivos, terminan atrapados en la rutina y la presión, alejándose de su propósito, y generando un malestar que parece no tener fin. En este contexto, muchos buscan una salida rápida; dejarlo todo, mudarse a otro país y empezar de cero.
Uno de los destinos más atractivos para teletrabajar, es, sin duda, Bali.
Uno de los destinos favoritos para quienes buscan teletrabajar o desconectar, es sin duda Bali. Pero, ¿de verdad, cambiar de escenario basta para sanar? Andrea Franco, coach de crecimiento profesional, responde a la pregunta desde su experiencia, a través de su libro De quemada a realizada. Tras casi cuatro años como directora de marketing en una start-up, fue despedida en un momento en el que sufría un fuerte agotamiento emocional. Aquello la obligó a frenar y, con el tiempo, a reinventarse profesionalmente, especializándose en acompañar a otras personas en procesos de transformación laboral.
Esos problemas van a seguir esperando. Todos hemos visto en redes sociales a gente que parece que ha encontrado en Bali el lugar perfecto para empezar de cero
“La dinámica de dejarlo todo para reinventarse de forma radical, si ves que algo no funciona o no estás bien en el trabajo se ha vuelto una narrativa más, una tendencia idealizada del famoso 'empezar de cero'', afirma. Esta idea se ha popularizado especialmente a través de las redes sociales, donde hay historias de personas que trabajan frente al mar, en islas tropicales, mientras aseguran haber encontrado el equilibrio perfecto entre lo personal y lo profesional. Sin embargo, detrás de esas imágenes en una isla, se esconde una realidad mucho más compleja.
Uno de los destinos más atractivos para muchos, es sin duda Bali. Sin embargo, la experta recalca que no deja de ser un país que tiene sus ventajas y desventajas, como cualquier otro. “Bali no es solo un destino, Bali forma parte de una corriente moderna de escapismo que no siempre funciona. Bali es un cambio de entorno, al fin y al cabo, que es clave para salir de la rueda de hámster, pero se ha romantizado de tal forma dejar atrás todo lo que conoces como si no hubiera un mañana, que parece que al coger el avión todos tus problemas y estrés desaparecerán como por arte de magia”, señala.
Cuando atravesamos un mal momento, especialmente en el trabajo, es muy fácil caer en la falsa esperanza de que cambiar de rutina o de país solucionará nuestros problemas. Pero, la clave, recuerda Franco, está en enfrentarse a la realidad y cuestionar qué es exactamente lo que no funciona: “Nada más lejos de la realidad. Esos problemas van a seguir esperando. Todos hemos visto y vemos en redes sociales a gente que parece que ha encontrado en Bali el lugar perfecto para empezar de cero. Las villas por pocos euros que equivaldrían a un cuchitril de 25 m² aquí en España”, señala.
Desaparecer por un tiempo puede dar la sensación de cambio, pero si las dinámicas internas permanecen iguales, el malestar se arrastra, aunque el paisaje sea distinto: “Yo no digo que todo el mundo que se marcha a Bali huya de los problemas, y tampoco que Bali no pueda ser una opción válida si lo que quieres es cambiar tu estilo de vida o emprender en un entorno que lo facilita”, añade.
Por eso, la experta recomienda que cuando cambiemos de entorno, aprovechemos la oportunidad para mirar hacia dentro, ser honestos con nosotros mismos y trabajar lo que realmente nos bloquea. De lo contrario, el cambio será solo una pausa temporal, unas 'vacaciones emocionales', tras las cuales el burnout y el estrés volverán con más fuerza.
Franco no critica el deseo de cambio, sino la idea de que el cambio externo, por sí solo, sea suficiente. El mito de 'empezar de cero' no siempre es idílico, porque el trabajo de sanar va mucho más allá de irse a un destino exótico. “Un cambio de aires no conlleva un cambio de mentalidad o de hábitos si tú no los generas, un cambio de aires es simplemente eso si no lo aprovechas”, concluye.

