Loading...

Ana María Alcaraz, enfermera: ''Según un estudio de la Escuela de Medicina de Harvard, los impuntuales suelen ser más optimistas y tienen menos estrés, lo que reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares''

Divulgación

Ana María Alcaraz, enfermera

Instagram/@enfermerabuscavena | Pexels

Aunque millones de personas en todo el mundo aseguran ser impuntuales por naturaleza y se esfuerzan a diario por corregir este mal hábito, vivimos en una sociedad que considera esta práctica un claro indicador de falta de compromiso. En muchas ocasiones, llegar tarde a los planes puede generar frustración y malestar emocional en la persona que espera, lo que puede derivar en conflictos y problemas más graves.

Cada persona es un mundo y tiene sus propias reglas y rutinas, pero llegar siempre tarde a los sitios suele asociarse con factores como la mala gestión del tiempo, la ansiedad, el perfeccionismo e incluso la necesidad inconsciente de controlar la situación.

Un reloj. 

Ricardo Rubio - Europa Press / Europa Press

En una de sus últimas publicaciones en Instagram, la enfermera Ana María Alcaraz habló sobre la impuntualidad. Apoyándose en un estudio de la Escuela de Medicina de Harvard, destacó que las personas que llegan tarde con frecuencia suelen ser más optimistas y felices. Además, tienden a vivir con menos estrés, lo que reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y mentales. ''Su percepción del tiempo es diferente, lo que les da una actitud más relajada ante la vida'', expresó la especialista.

Aunque aclaró que no hay evidencia científica que respalde que ser impuntual equivalga a ser más inteligente, matizó que este tipo de individuos suelen tener una personalidad más creativa, la cual les ayuda a ser resolutivos y eficientes.

Como era de esperar, el vídeo de la experta generó una oleada de comentarios en el post: ''Yo era muy impuntual, pero los años me están convirtiendo al lado oscuro'', ''Prefiero que vivan menos y lleguen temprano'', ''Tienen menos estrés a costa de estresar a los demás llegando tarde'', ''Quien llega tarde siempre es una persona con una mala educación'', ''No necesito que me defiendas, soy flojo, lo admito'' o ''Yo soy impuntual desde siempre'', entre otros.

Un gran consejo

En otra publicación reciente, la enfermera aconsejó a sus seguidores quitarse las zapatillas antes de entrar en casa, ya que, según diversos estudios científicos, el 90% de lo que pisa una persona acaba en el suelo de su hogar: ''En la calle pisamos absolutamente de todo: bacterias, virus, pesticidas, restos químicos e incluso heces. Un estudio de la Universidad de Arizona reveló que casi todas las suelas de zapatos tenían bacterias como la E. coli, que pueden causar infecciones intestinales''. También animó a sus seguidores a limpiar el suelo de sus viviendas con frecuencia, sobre todo aquellos que convivan a diario con niños o animales.