Luis Zamora, nutricionista: “Si la comida que compramos pesa menos de lo que pone en la etiqueta puede deberse a que la báscula está mal equilibrada”

Bienestar

El experto en nutrición aclaró varias dudas sobre el peso de la comida que aparece en los envases y la realidad

Luis Zamora, nutricionista: “El sofrito es el oro de la gastronomía española; contiene vitaminas, minerales y grasas saludables, con un gran un efecto antioxidante”

Luis Zamora, nutricionista:

Luis Zamora, nutricionista: “Si la comida que compramos pesa menos de lo que pone en la etiqueta puede deberse a que la báscula está mal equilibrada”

Instagram / @luiszamora_nutricion

Las personas tenemos dos maneras de afrontar el momento de comer. Para algunos, la comida es simplemente algo necesario para seguir viviendo, y no tienen realmente ninguna necesidad de probar ni realizar platos muy elaborados, les vale con quitarse el hambre. Para otros, los alimentos son prácticamente una forma de vida, y disfrutan el hecho de comer. Es una afición tan válida como otra cualquiera.

La forma de alimentarnos influye en cómo estemos de salud. No es lo mismo llevar una dieta equilibrada que inflarse a comida basura todos los días. Además, aunque pueda parecer que no, la cantidad importa bastante. Hay varios estudios científicos que reafirman este hecho. Uno titulado 'Effects of Portion Size on Food Intake: A Meta-Analysis of the Literature', realizado por Brian Wansink y Pierre Chandon en 2006, demostró que a porciones más grandes más comemos, y por lo tanto aumenta nuestro peso. Otro estudio titulado 'Meal Size and Overeating: Implications for the Etiology of Obesity', publicado en 2013, afirmó que la sobrealimentación puede llevar a una sobrecarga metabólica.

Es por eso que muchos nutricionistas llevan un control de los gramos de cada alimento para poder planear una dieta, especialmente si sirve para adelgazar. Aunque mucha gente realmente se lleva una sorpresa a la hora de pesar la comida en su casa debido a las diferencias entre cantidades en la báscula y la etiqueta. El nutricionista Luis Zamora es uno de ellos. Este experto en nutrición aparece en diversos programas de televisión y radio como colaborador, en los cuales da consejos sobre cómo alimentarse mejor, además de descubrir varios trucos que usan las empresas con términos como 'light' o 'zero'.

Lee también

Luis Zamora, nutricionista: ''Los refrescos light tienen un 30% menos de algún nutriente, como el azúcar, pero podrían aumentar el riesgo de acumulación de grasa en el hígado''

Nerea Parraga Frutos
Luis Zamora nutricionista desayuno

En esta ocasión, en el marco de su presencia en el programa 'Atrévete' de Cadena DIAL, Zamora ha compartido un vídeo de su última intervención. En ella habla sobre el peso real de las comidas respecto a lo que pone en el envase. El nutricionista ha querido tranquilizar a la gente diciendo que ”si la comida que compramos pesa menos de lo que pone en la etiqueta puede deberse a que la báscula está mal equilibrada”.

Luis Zamora: ”Si la comida que compramos pesa menos de lo que pone en la etiqueta puede ser un fallo, porque estas cosas se controlan mucho”

“Puede ser un fallo porque estas cosas se controlan mucho, que la báscula no esté bien equilibrada, que la apoyemos y no esté en una superficie 100% plana, o que el vaso del robot de cocina lo calcula de otra manera”. Así justifica Luis Zamora el posible motivo de ver un peso diferente en uno u otro lado. 

A la pregunta de la colaboradora de si lo que pone en la etiqueta es realmente lo que compramos, Zamora responde con contundencia diciendo que no, para enumerar lo que puede suceder con ello: “Está el peso bruto, que sería el peso del producto más el envase; el peso neto, que es lo que suele venir en la etiqueta; y el peso escurrido, el peso sin el líquido como en las conservas”. Además, para finalizar añade que “la bruma que hay sobre la fruta en algunos establecimientos también afecta el peso”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...