Bajan las temperaturas, se acerca el invierno y llega la gripe a nuestro país. La época de la gripe, también conocida como gripe estacional, suele darse en los meses de invierno, alcanzando su pico de actividad entre diciembre y febrero. Sin embargo, puede comenzar tan pronto como en octubre y extenderse hasta mayo, por lo que conviene vacunarse si formamos parte de un grupo de personas vulnerable.
Boticaria García, nutricionista y divulgadora de contenido en redes sociales, se ha trasladado a su perfil de Instagram para desvelar aquellas personas que poseen cierto grado de vulnerabilidad, motivo por el cual deben vacunarse contra la gripe cuanto antes: los mayores de 60 años, los niños de 6 a 59 meses, las embarazadas en cualquier trimestre y las personas con enfermedades crónicas (respiratorias, cardíacas, diabetes, renales).
Una mujer se vacuna durante el inicio de la campaña de vacunación de la gripe
Asimismo, la gripe afecta primordialmente a personas con el sistema inmune debilitado y personas que habitan en centros de mayores de larga estancia; estas, unidas al grupo de personas fumadoras, también deben vacunarse contra la gripe de forma anual.
García también arroja luz sobre ciertas profesiones de riesgo que se deben tener en cuenta a la hora de vacunarse: el personal sanitario y sociosanitario, médicos, enfermeros, farmacéuticos, cuidadores, auxiliares y trabajadores de residencias forman parte del grupo poblacional que debe vacunarse cada otoño. Además, otros oficios esenciales como la policía, los bomberos o protección civil se deben tener en cuenta.
Vacunarse de la gripe no es solo cuidarse a uno mismo, también es proteger a quienes más lo necesitan”
Con vistas a evitar que la gripe se mezcle con virus animales, generando así nuevas cepas, Boticaria García recomienda también la vacunación a todas aquellas personas que trabajen de forma habitual en granjas, estando en contacto con animales (especialmente aves y cerdos).
Según informa Mayo Clinic, recibir una vacuna anual contra la gripe disminuye las probabilidades de presentar complicaciones graves o morir a causa de la influenza, algo importante para personas con alto riesgo de tener complicaciones de la gripe. Asimismo, se debe tener en cuenta que los virus de la influenza cambian rápidamente: existe la posibilidad de que la vacuna del año pasado no te proteja de los virus de este año. Por este motivo, todos los años se lanzan vacunas nuevas contra la gripe para hacer frente a los rápidos cambios de los virus de la gripe.
La World Health Organization (WHO) asegura que cada año se producen unos mil millones de casos de gripe estacional; de estos, entre tres y cinco millones son graves, causando entre 290.000 y 650.000 muertes respiratorias al año. Por este motivo, es muy importante tomarse en serio la vacunación, tanto para nosotros como para el resto.

