Pablo d’Ors, escritor, sacerdote y referente espiritual: “Lo que nos hace sufrir no es lo que hicimos. No podemos juzgar la ignorancia pasada con la sabiduría del presente”

Salud mental

Pablo d'Ors, escritor, sacerdote y referente espiritual, habla de sus aprendizajes de más de 20 años sobre el miedo, la conciencia y la verdadera paz interior.

Pablo d'Ors, escritor, sacerdote y referente espiritual, habla de sus aprendizajes de más de 20 años sobre el miedo, la conciencia y la verdadera paz interior.

La Fórmula Podcast por Mili Hadad (captura)

No podemos evitarlo: pensar sobre cosas o acciones que hemos cometido en el pasado es inevitable, sobre todo si nos ha provocado algún tipo de emoción negativa. La mente humana tiende a revivir y analizar constantemente todo tipo de experiencias anteriores, especialmente aquellas que nos causaron dolor, culpa o actos que cometimos y que ahora nos causan arrepentimiento. Se dice que, además, somos afortunados: nuestra memoria es lista y “guarda” lo bueno. Ahora bien, todo forma parte de un proceso largo, en el que hay que procesar todo.

Un proceso de “archivo” en el que no solo se guardan los hechos, sino también las emociones asociadas a ellos. Cuando recordamos una experiencia negativa o traumática, el cerebro puede activar las mismas sensaciones que en aquel momento, haciendo que el sufrimiento se repita, aunque el evento ya haya pasado; lo que, a nivel psicológico, significa que aún no hemos cerrado ese ciclo emocional.

Pablo d'Ors, escritor, sacerdote y referente espiritual, habla de sus aprendizajes de más de 20 años sobre el miedo, la conciencia y la verdadera paz interior.

Pablo d'Ors, escritor, sacerdote y referente espiritual, habla de sus aprendizajes de más de 20 años sobre el miedo, la conciencia y la verdadera paz interior.

La Fórmula Podcast por Mili Hadad (captura)

Otro motivo del sufrimiento por el pasado es la culpa. Muchas veces sentimos que podríamos haber actuado de otra manera, y esto nos lleva a castigarnos internamente y a continuar sufriendo sin remedio. ‘Si hubiera hecho esto’, ‘si hubiese tomado esta decisión…’; una sensación que, aunque puede tener una función de aprendizaje, se vuelve destructiva cuando no la transformamos en perdón o comprensión. 

En lugar de aceptar que actuamos con el conocimiento y las circunstancias de aquel momento, nos exigimos desde el punto de vista del presente, con más madurez o información.

Es precisamente lo que afirma el sacerdote y escritor Pablo D’Ors en su visita a La Fórmula Podcast, donde le explica a Mili Hadad por qué muchas personas tienen miedo a hablar de sus problemas y por qué sentimos tal sentimiento de culpa.

Pablo d'Ors, escritor, sacerdote y referente espiritual, habla de sus aprendizajes de más de 20 años sobre el miedo, la conciencia y la verdadera paz interior.

Pablo d'Ors, escritor, sacerdote y referente espiritual, habla de sus aprendizajes de más de 20 años sobre el miedo, la conciencia y la verdadera paz interior.

La Fórmula Podcast por Mili Hadad (captura)

“La culpa obedece a una mala comprensión de la realidad. No puedes cambiar lo que tú hiciste, pero sí puedes cambiar lo que hoy te cuentas de lo que tú hiciste”, explica el escritor. “No podemos cambiar los hechos del pasado, pero sí podemos cambiar la comprensión de esos hechos en el presente”.

El sacerdote reiteró que sufrimos realmente no por lo que sucedió en el pasado, sino por lo que nos contamos a nosotros mismos. “Se trata de trabajar la comprensión. Una vida no es buena ni mala, es lo mejor que podemos tener en este momento. No podemos juzgar la ignorancia pasada con la sabiduría del presente”, incide. 

Pablo d’Ors: “La realidad no hace sufrir, hace sufrir nuestra errónea comprensión de ella”

“Ahora tenemos una comprensión que antes no teníamos, por lo que la plantilla actual no sirve. Podemos evaluar, pero no juzgar. Quien enjuicia, introduce su emocionalidad, metiendo lo propio”.

Pablo d’Ors insiste en la importancia de no juzgar y saber escuchar. “Lo fundamental es escuchar y ayudar, creer en alguien. Es el mejor servicio, que tenga confianza”.

Pablo d'Ors, escritor, sacerdote y referente espiritual, habla de sus aprendizajes de más de 20 años sobre el miedo, la conciencia y la verdadera paz interior.

Pablo d'Ors, escritor, sacerdote y referente espiritual, habla de sus aprendizajes de más de 20 años sobre el miedo, la conciencia y la verdadera paz interior.

La Fórmula Podcast por Mili Hadad (captura)

Como señala el experto, el sufrimiento disminuye cuando cultivamos la autocompasión y el perdón. Comprender que “es un sentimiento legítimo que simplemente obedece a una mala comprensión” permitirá que entienda que “sufrir es una mirada errónea de la realidad”. Aprender a soltar no es olvidar, sino dejar de sufrir por aquello que ya cumplió su función en la vida.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...