Pablo Ojeda, nutricionista: ''Aunque parezca que el alcohol te puede ayudar a dormir, la famosa fase REM se ve alterada y te levantas más cansado''

Alimentación 

El experto desvelaba qué alimentos son recomendables tomar antes de irse a dormir

Isabel Belaustegui, nutricionista: “El estrés es otro elemento que engorda mucho y lleva a una gran frustración”

Pablo Ojeda, nutricionista: ''Aunque parezca que el alcohol te puede ayudar a dormir, la famosa fase REM se ve alterada y te levantas más cansado''

Pablo Ojeda, nutricionista: ''Aunque parezca que el alcohol te puede ayudar a dormir, la famosa fase REM se ve alterada y te levantas más cansado''

Varias/LV

Tener una buena rutina de sueño es fundamental para nuestro bienestar físico y mental. Sin embargo, para muchas personas, conciliar el sueño por las noches puede llegar a ser una auténtica pesadilla. En este sentido, llevar una alimentación equilibrada puede marcar una gran diferencia en la calidad de ese sueño. 

Por esta razón, muchos profesionales de la salud recomiendan incluir ciertos alimentos en la dieta antes de irse a dormir. Uno de los últimos en hablar de este tema ha sido el nutricionista Pablo Ojeda. Según ha explicado el especialista en obesidad y trastornos de la conducta alimentaria en su consultorio semanal del programa Las mañanas Kiss de Kiss FM, presentado por Xavi Rodríguez y María Lama, existen alimentos que ayudan a dormir mejor. 

¿El motivo? Ciertos alimentos contienen triptófano, que es el aminoácido que te ayuda a secretar serotonina y melatonina. ''El yogur, kéfir o el plátano, que es de los alimentos que más triptófano tiene, se absorbe muy bien, y tiene además magnesio que nos ayuda a relajar los músculos'', desvelaba. 

Lee también

Paula Orell, psicóloga: ''El juicio que te sale hacia tu pareja cuando la ves llorar esconde tu incapacidad de sostener la tristeza y sentir el dolor''

Nerea Parraga Frutos
Paula Orell, psicóloga: ''El juicio que te sale hacia tu pareja cuando la ves llorar esconde tu incapacidad de sostener la tristeza y sentir el dolor''

Los frutos secos también son grandes aliados para conciliar el sueño. Según el experto, las mejores son las nueces y las almendras porque aportan melatonina de manera natural. En cuanto a los carbohidratos, Ojeda señalaba que consumir  variedades integrales por la noche es recomendable. ''Los que dicen que por la noche la pasta engorda se equivocan, engorda si metes más energía de la que has gastado al cabo del día, pero los carbohidratos integrales se absorben de manera lenta y no te entra hambre por la noche. Son fantásticos para la microbiota'', recalcaba. 

Tila

Tila

Getty Images/iStockphoto

Un remedio un poco más clásico son las infusiones suaves, como la pasiflora o la tila. ''Ayudan muy bien a conciliar el sueño'', insistía. Por el contrario, existen alimentos que no favorecen la conciliación del sueño, como el alcohol. ''Aunque parezca que el alcohol te puede ayudar a dormir, porque caes como un tronco, la famosa fase REM, que es la del descanso profundo, se ve alterada y te levantas más cansado. No es digestivo'', aclaraba. 

El especialista tampoco recomienda tomar café antes de irse a la cama porque ''altera el sistema nervioso''. Y lo que muchos desconocen es que el chocolate negro tampoco es un aliado a la hora de dormir. ''Es muy saludable, pero el chocolate negro tiene una gran cantidad de cafeína. Y los picantes, las salsas fuertes, las grasas, los fritos no te ayudan a conciliar bien, tienes digestiones más pesadas y lentas'', indicaba.  

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...