Aurelio Rojas, cardiólogo: “La Ashwagandha reduce el estrés y la ansiedad, mejora la calidad del sueño, ayuda a controlar el cortisol, aumenta la energía y reduce la fatiga”

Bienestar

El experto en la salud del corazón también advierte de los grupos de personas que no deberían tomar esta planta medicinal

Aurelio Rojas, cardiólogo: “Lo ideal es esperar entre 45 y 60 minutos después de hacer ejercicio para comer”

Aurelio Rojas, cardiólogo: “La Ashwagandha reduce el estrés y la ansiedad, mejora la calidad del sueño, ayuda a controlar el cortisol, aumenta la energía y reduce la fatiga”

Aurelio Rojas, cardiólogo: “La Ashwagandha reduce el estrés y la ansiedad, mejora la calidad del sueño, ayuda a controlar el cortisol, aumenta la energía y reduce la fatiga”

Instagram / @doctorrojass

En la búsqueda de muchas personas por dormir mejor, surgió una planta medicinal que sirve para dicho propósito. Se trata de la Ashwagandha, que cuenta con diversas propiedades medicinales que hacen que sea muy recomendable incorporarla a nuestra vida. Por eso, muchas personas en redes sociales han compartido sus propias experiencias con ella. Una de ellas es el cardiólogo Aurelio Rojas, que en el último vídeo que ha compartido en Instagram dice: “La Ashwagandha mejora la calidad del sueño”. Quizá la clave para dormir mejor esté más cerca de la naturaleza de lo que pensamos.

El doctor Rojas es un cardiólogo reputado que usa sus cuentas en las redes sociales para aportar consejos sobre la salud, en especial la cardíaca. Cuenta con cientos de miles de seguidores y ha colaborado en diversos podcast. Además, sigue ejerciendo su profesión en el hospital. En la última publicación que ha subido a Instagram ha decidido hablar sobre lo que aporta la Ashwagandha al organismo.

Lee también

Aurelio Rojas, cardiólogo: “Tomar colágeno no solo es una cuestión estética, sino de salud integral, y de nada sirve ingerirlo si el organismo no lo puede asimilar”

Mayka J. de Aranoa
El doctor Aurelio Rojas habla del colágeno

“La Ashwagandha reduce el estrés y la ansiedad, mejora la calidad del sueño, ayuda a controlar el cortisol, aumenta la energía y reduce la fatiga. No solo eso, sino que mejora la fertilidad masculina”. Con todas las ventajas que enumera el doctor Rojas en lo que dura el vídeo, no es de extrañar que a muchas personas que lo vean les entren ganas de empezar a tomarla.

Eso sí, si posees determinados problemas de salud, puede ser que pase todo lo contrario y no sea recomendable. El cardiólogo advierte sobre las diferentes patologías que no deberían tomarla, o consultar con su médico si pueden hacerlo: “Embarazo y lactancia, hipertiroidismo, trastornos tiroideos autoinmunes, enfermedad hepática o renal, tratamientos psiquiátricos, hipotensión o medicación antihipertensiva, diabetes o hipoglucemiantes orales/insulina, trastornos autoinmunes, cirugías próximas (dos semanas antes), y alergia o sensibilidad a solanáceas”.

Los beneficios que el doctor Rojas ha decidido poner en valor sobre la Aswagandha están reforzados por diversos estudios científicos. El ensayo titulado 'Safety and efficacy of Ashwagandha (Withania somnifera) root extract in improving memory and cognitive functions' que se publicó en 2017 concluyó que en ocho semanas varios adultos con problemas de concentración experimentaron una mejora en la memoria, la atención y el procesamiento mental. En cuanto al sueño, el estudio 'Effect of Withania somnifera on sleep quality and mental alertness in healthy adults: A randomized controlled' trial salido en 2020 demostró que tomarla antes de dormir mejora la calidad del sueño y aumenta la energía la despertar.

“Nos faltan horas en el día para tomar tantos suplementos”

Como siempre, en la sección de comentarios del vídeo hay muchas personas que se han animado a contar sus propias experiencias. “Me la tomo cada noche junto con el magnesio y a las dos semanas lo noté muchísimo”, cuenta una usuaria llamada Estefanía. No obstante, también ha habido otros que han bromeado sobre el tema de los suplementos: “Nos faltan horas en el día para tomar tantos”. Cada uno tiene que tomar sus propias decisiones sobre ellos, pero en general todos tienen como objetivo mejorar la calidad de vida.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...