Mario Alonso Puig, médico y experto en crecimiento personal: ''Cuando alguien se siente visto y valorado, conecta con lo mejor de sí. Entonces, lo cotidiano se vuelve trascendente y la vida, una expresión del alma''

Bienestar

Mario Alonso Puig, conferenciante

Mario Alonso Puig, conferenciante

Tiktok/@marioalonsopuig

A lo largo de su trayectoria en el mundo de la divulgación, el experto en bienestar emocional y crecimiento personal Mario Alonso Puig ha hablado varias veces sobre la importancia de mantener un diálogo interno amable y ser autocompasivos.

Para el médico, es fundamental hacer un ejercicio de introspección para conocernos a fondo, descubrir qué es lo que realmente queremos en la vida y repasar nuestros comportamientos. Según su criterio, debemos evitar la culpa y el autocastigo, pero sí responsabilizarnos de nuestras acciones y aprender de lo que no nos gusta para evolucionar como personas y alcanzar el bienestar.

Mario Alonso Puig, conferenciante

Mario Alonso Puig, conferenciante

Youtube | BBVA Aprendemos Juntos

En una de sus últimas publicaciones en TikTok, el conferenciante habló sobre el propósito vital. Según explicó, el propósito de cada persona no es tanto lo que hace, sino desde dónde lo hace.

''Cuando tú haces las cosas desde el corazón, desde una voluntad real de contribución, desde una voluntad real de tener un impacto positivo en la vida de otras personas, da igual si estás barriendo la calle, si estás haciendo un pastel, si estás diseñando un proyecto empresarial o si estás en tu casa atendiendo a tu familia. Para mí, el propósito tiene más que ver con desde dónde se hacen las cosas'', señaló el especialista.

Puig puso como ejemplo una historia del mundo hospitalario, donde tanto el que limpiaba el suelo como el cirujano compartían un mismo propósito y vibraban en la misma frecuencia. Según contó, ambos eran conscientes de que estaban contribuyendo a la sociedad y que trabajaban por algo que les trascendía, que iba más allá de ellos mismos. 

Antes de terminar su intervención, dejó claro que, aunque socialmente se espera que el propósito sea algo grandioso o glamuroso, es la forma en la que haces las cosas, el 'para qué' estás aquí.

Intentar mirar más allá de la apariencia

En la misma publicación que compartió en la red social favorita de la Generación Z, el divulgador señaló que poner a las personas en el centro no es una estrategia, sino un acto de reconocimiento. Por ello, animó a sus seguidores a intentar ver la esencia más allá de la apariencia. 

''Cuando alguien se siente visto y valorado, conecta con lo mejor de sí. Entonces, lo cotidiano se vuelve trascendente y la vida, una expresión del alma'', sentenció el autor de Vivir es un asunto urgente, El camino del despertar y Resetea tu mente: descubre de lo que eres capaz, generando una oleada de comentarios en TikTok.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...