Carmen Ferrer, nutricionista y farmacéutica: “Una ensalada es de cuarta gama porque, además de lavada e higienizada, hay gases que la mantienen dentro de la nevera”

Conservación de los alimentos

Los restos de estos productos preparados deben guardarse de forma adecuada para evitar intoxicaciones alimentarias 

Alimentos que es mejor guardar enteros que troceados para que no se estropeen

Carmen Ferrer, nutricionista y farmacéutica, explica cómo conservar las ensaladas de cuarta gama.

Carmen Ferrer, nutricionista y farmacéutica, explica cómo conservar las ensaladas de cuarta gama.

@carmenferreralimentacionysalu

La temperatura, las condiciones de higiene y las particularidades de cada tipo de alimento en sí mismo representan algunos de los principales condicionantes, que deben tenerse presentes, a la hora de conservar la comida de forma segura. Por este motivo, desde la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) recomiendan que, nada más llegar a casa tras hacer la compra, se clasifiquen los alimentos que no necesitan frío de los que sí, además de los congelados. “No tires los envases de los productos sin asegurarte de que conoces bien el modo de conservación y de empleo”, recomienda la Aesan. No obstante, igual de importante es asegurarse de guardar bien los restos de los alimentos para su posterior consumo, especialmente los que son frescos.

La nutricionista y farmacéutica Carmen Ferrer habla concretamente sobre la conservación de las ensaladas de cuarta gama. Estas se caracterizan por estar formadas de verduras y frutas frescas, que han sido lavadas, troceadas y preparadas de tal manera que se encuentran listas para comer directamente. No obstante, para mantenerlas en el mejor estado durante el mayor tiempo posible, estos productos son envasados bajo unas condiciones específicas. “Una ensalada es de cuarta gama porque, además de lavada e higienizada, hay gases que la mantienen dentro de la nevera y alargan la vida útil”, explica la especialista. Por ello, cuando se abren, el método de conservación cambia.

¿Cómo hay que conservar los restos de ensaladas de cuarta gama cuando se abren?

Cerrar la pinza con una bolsa no es la respuesta, tal y como señala Carmen Ferrer, que se muestra crítica con este sistema. La nutricionista señala a aquellas personas que tienen por costumbre el abrir estas ensaladas y volver a guardarlas sin cuidado, sin ser conscientes de las alteraciones que esto provoca, ya que esos gases que las conservaban se habrán perdido. Por lo que no importará si se vuelve a cerrar del modo que sea. “Esto es un absurdo”, afirma de forma tajante la farmacéutica. “Ya no está todo lo que la conservaba”, es decir, los gases.

Lee también

Entonces, ¿qué hay que hacer para conservar este tipo de ensaladas? La especialista recomienda cambiar directamente el recipiente, de manera que esos restos de la ensalada pasen a ser guardados en un contenedor estilo táper. Este debe estar “higiénicamente y herméticamente cerrado”, y se colocará en la nevera.

Cada tipo de alimento o comida preparada debe conservarse de una forma concreta, para así preservar sus propiedades y, además, cerciorarse de la seguridad de su consumo. Una medida básica para evitar las intoxicaciones alimentarias.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...