Ander Iglesias, nutricionista: “La proteína no es el nutriente más saciante, sino los alimentos ricos en fibra y agua como legumbres, la patata, las verduras o las frutas”

Alimentación

El especialista desmiente el mito de que la proteína sea el alimento que aporte mayor saciedad

Qué son las calorías vacías y en qué alimentos se encuentran

Ander Iglesias, nutricionista

Ander Iglesias, nutricionista

Las redes sociales se han convertido en una herramienta esencial para que muchos perfiles especializados, como médicos, nutricionistas o científicos, divulguen conocimientos comprobados acerca de la alimentación. Desafortunadamente, esto tiene una contrapartida, y es que también se propagan mitos y falsas creencias sobre la nutrición, lo que puede generar confusión entre los usuarios, y que se cometan errores. La proteína es uno de los componentes de la alimentación que carga con más mitos e ideas erróneas. 

De hecho, una de las más comunes tiene que ver con la falsa creencia de que sacia más que otros alimentos. “La proteína no es el nutriente más saciante, lo son los alimentos ricos en fibra y agua, como las legumbres, la patata, las verduras o las frutas”, asegura el nutricionista Ander Iglesias, en un vídeo publicado en su perfil de la red social de Instagram. Además, el experto hace referencia a aquellas personas que aseguran que, al comer solo verduras o frutas, pasan mucha hambre. “Esto ocurre porque, a veces, cuando buscamos acentuar el déficit o queremos perder grasa, comemos solo fruta o solo verdura con el fin de adelgazar, eso no significa que la fruta no sacie, sino que no puedes basar toda tu alimentación en ella”, aclara.

No obstante, también entran en juego otros factores para aumentar la sensación de saciedad, como la preparación y cocción de los alimentos, según señala el nutricionista Aitor Sánchez. ''¿Adivináis uno de los alimentos más saciantes que existen? Se trata de la patata. Y por el contrario, ¿cuál es uno de los menos saciantes? Pues también la patata'', asegura el experto, ya que depende en buena medida de la forma en la que se consuma. Así como igualmente influyen ciertos hábitos, por ejemplo, masticar lo suficiente o no comer deprisa.

Mitos sobre la proteína que hay que desmentir  

Entre las falsas creencias que se han esparcido acerca de las proteínas, el nutricionista Ander Iglesias destaca la de que la proteína vegetal es inferior a la animal. Al igual que tampoco es correcto, especifica, que se deban combinar diferentes alimentos para lograr los beneficios de una proteína ‘completa’. “No hace falta mezclar los alimentos, las proteínas vegetales antes se veían como incompletas por su perfil de aminoácidos, ahora sabemos que no hace falta mezclarlos en la misma comida, ya que se complementan en el total del día”, explica.

Lee también

El nutricionista afirma que algunos de estos mitos proceden de la falta de información que se tenía acerca de diversos aspectos relacionados con la alimentación. No obstante, la labor de los científicos y las investigaciones recientes han ayudado a desmentirlos.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...