Luis Zamora, nutricionista: “La manera más sencilla de calcular cuánta proteína debes comer es ver cuánto te cabe en la palma de la mano”

Bienestar

El experto en nutrición aboga por esta medida para saber cuál es la cantidad ideal de proteína que hay que ingerir

Luis Zamora, nutricionista: “Si la comida que compramos pesa menos de lo que pone en la etiqueta puede deberse a que la báscula está mal equilibrada”

Luis Zamora tiene claro que el sofrito es una bendición de la cocina

Luis Zamora, nutricionista: “La manera más sencilla de calcular cuánta proteína debes comer es ver cuánto te cabe en la palma de la mano”

Todo el mundo conoce cuáles son los alimentos más sanos y más recomendables para comer. El problema llega a la hora de prepararlos. Ya no solo por la manera de hacerlo, sino por saber cuál es la cantidad ideal. Como no puede ser de otra manera, varía según la persona y el objetivo que persiga. Por eso, el nutricionista Luis Zamora ha contado una buena manera de medir la cantidad perfecta.

Zamora es un experto en nutrición que realiza colaboraciones en diversos programas de televisión y radio. Además, en las redes sociales cuenta con miles de seguidores. En concreto, en Instagram tiene 26.700, que no está nada mal. En el marco de su colaboración habitual en el programa 'Atrévete' de Cadena DIAL, el nutricionista ha compartido un fragmento del programa donde habla de las proteínas.

Lee también

Luis Zamora, nutricionista: ''Los refrescos light tienen un 30% menos de algún nutriente, como el azúcar, pero podrían aumentar el riesgo de acumulación de grasa en el hígado''

Nerea Parraga Frutos
Luis Zamora nutricionista desayuno

La presentadora comienza a contarle su historia. Ella iba a la nutricionista y le dijo que la cantidad ideal de proteína se medía por la palma de la mano. “Eso se me quedó en la cabeza”, continúa diciendo. Eso hacía que se pusiera “dos filetes de pollo y un yogur”, en un tono más jocoso. Zamora le responde que era “una nutricionista muy buena”.

Tras la anécdota de la conductora del programa, el experto en alimentación saludable aclara algunas cosas. Por ejemplo, que “no por tomar más proteína vas a generar más músculo, el músculo no sale solo”. En cuanto a esta medida de la palma de la mano, Zamora aclara que “es una orientación que damos que es la ración porque muchas veces voy a casa y ponen el mismo plato a la mamá que a la papá que al abuelo que a la niña de nueve años, y son cuerpos diferentes”. De historias va la cosa en esta parte de la sección.

La proteína es muy importante para la gente que quiere desarrollar músculo

¿Cuáles son los beneficios que aporta una dieta rica en proteínas? Hay diversos estudios científicos que los avalan, aunque es cierto que más orientados a personas que están desarrollando músculo. 'The effects of a high protein diet on indices of health and body composition – a crossover trial in resistance­trained men' es un ensayo de 2016 en el que 12 hombres que entrenaban fuerza siguieron durante 16 semanas una dieta alta en proteínas. ¿El resultado? Más músculo y menos grasa sin efectos negativos. Otro titulado 'Effects of Dietary Protein on Body Composition in Exercising Individuals' y publicado en 2020 corrobora lo que dice el estudio anterior. 

En la sección de comentarios del vídeo, la propia presentadora, cuyo nombre es Sonia, quiso agradecer la colaboración con el nutricionista. Su mensaje fue algo que seguro que le llegó al corazón a Zamora: “Lo que aprendí contigo”, complementándolo con el emoji de un corazón. Tener un estilo de vida sano bien vale el estar contento y feliz.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...