Muchas son las personas que se apuntan al gimnasio para hacer deporte. Allí se pueden practicar distintas disciplinas: ejercicios de fuerza, cardio, clases dirigidas e incluso natación, tenis o pádel en el caso de que el gimnasio cuente con las instalaciones necesarias. Aunque para hacer deporte no hace falta estar apuntado en un gimnasio, ya que siempre se pueden adaptar los ejercicios de fuerza o cardio a actividades que se puedan hacer en casa o en la calle.
Sin embargo, muchas de las personas que acuden al gimnasio entrenan cardio o fuerza con las máquinas, pesas y otros recursos que se ofrecen en el gimnasio. Pero no todo vale para ganar fuerza o para perder grasa: como en cualquier deporte o disciplina, hay distintas cuestiones que deben tenerse en cuenta para lograr resultados y evitar lesiones.
El entrenador personal Roberto Bosqued
El entrenador personal Roberto Bosqued se dedica a divulgar información sobre entrenamientos y la forma correcta de realizar distintos ejercicios de fuerza y cardio en su perfil de TikTok. Y, en una reciente publicación, se dirige a las personas cuyo objetivo al entrenar es la quema de grasa. En el vídeo, Bosqued repasa lo que sí y lo que no hay que hacer para planificar un buen entrenamiento si se tiene este objetivo.
“Si piensas que para perder grasa tienes que entrenar matándote en el gimnasio, entrenar seis o siete días a la semana y hacer cardio todos los días, pues no”, deja claro el experto. En el vídeo, Bosqued explica cuál es la mejor forma de entrenar para quemar calorías y pide a quienes quieran hacerlo que no sigan modelos de entrenamiento abusivos.
La mayoría de personas que quieren perder grasa “creen que necesitan vivir en el gimnasio y al final acaban quemados”, advierte el entrenador personal, quien apunta que las personas que entrenan demasiado y no descansan, no ven progresos y terminan frustrándose porque no ven resultados. Para explicar cómo sí se debe entrenar para perder grasa, Roberto Bosqued pone como ejemplo a un joven llamado Abel que acudió a él para que le planificase una ruta de entrenamiento.
Reacciones en redes
“Es lo que me ha pasado a mí, entreno un montón y me frustro porque pasa el tiempo y no veo cambios, es agobiante”
Bosqued explica que adaptó el entrenamiento de este joven para que fuera al gimnasio tres días a la semana. “Entrenando tres días, ha visto más resultados, tiene motivación, energía para seguir y está súper orgulloso del proceso”, apunta Bosqued, quien concluye que “esto demuestra que no necesitas entrenar seis veces por semana para transformar tu físico, sino un plan diseñado para ti con los ajustes correctos en entrenamiento y nutrición”.

