¿Te duelen las rodillas al subir escaleras o te crujen los hombros? Estos síntomas pueden ser más comunes de lo que piensas y, en algunos casos, indicar problemas articulares que tienen solución. Este crujido de las articulaciones acostumbra a considerarse patológico, cuando va acompañado de dolor u otros síntomas, como hinchazón, calor, local o enrojecimiento, lo cual puede provocar una limitación a la movilidad articular.
¿Por qué duelen las articulaciones?
“La enfermedad más común en estos casos es la artrosis. Las roturas meniscales en la rodilla, dentro o fuera de la artrosis, también producen un sonido audible y suele condicionar la articulación”, explica la doctora Paz Collado Ramos, jefa de Reumología del Hospital Público Universitario Severo Ochoa. Según la Sociedad Española de Reumatología, se estima su prevalencia en torno al 29,35% en mayores de 40 años, lo que supone una afectación superior a los 7 millones de personas en España y a más de 600 millones de personas en el mundo.
En cuanto al hombro, “esto es típico de situaciones en las que la articulación está inestable. Por ejemplo, en síndromes que pueden afectar al hombro como lesiones del labrum, inestabilidades anteriores o retracciones de la cápsula posterior de la articulación”, apunta Ángel Luis Rodríguez Fernández, profesor de Fisioterapia de la Universidad CEU San Pablo.
            La artritis de rodilla
Complementos para las articulaciones
Una vez identificadas las causas más frecuentes, ¿qué soluciones existen para cuidar nuestras articulaciones? De esto habla en sus redes sociales la enfermera Elena Monje (@infarmarte), quien tiene más de 350.000 seguidores en Instagram, donde habla sobre complementos que pueden ayudarte a cuidar tus articulaciones.
- Complementos para las articulaciones.
 - Glucosamina: este forma parte del cartílago y “puede ayudar a reducir el dolor y la rigidez cuando hay desgaste articular”, explica la farmacéutica.
 - Colágeno Hidrolizado: se trata de la proteína que da estructura a huesos tendones y cartílagos. “En su forma hidrolizada se absorbe mejor y puede ayudar a reducir molestias y a mejorar la movilidad”, aclara Elena.
 - Condroitina: este favorece la elasticidad y ayuda a reducir la rigidez.
 - Ácido Hialurónico más Vitamina C: “El primero lubrica la articulación y la segunda protege frente al daño oxidativo y forma colágeno. Juntos favorecen la movilidad articular”.
 - Magnesio: un complemento esencial para el buen funcionamiento de músculos y huesos.
 
Como recomendación de Elena Monje aclara que ya hay algunos complementos que contienen todos estos ingredientes juntos como por ejemplo “Colagenium”.
Además de esto, otras prácticas que pueden ayudar a mejorar este tipo de síntomas dolorosos, son actividades como el ejercicio moderado y estiramientos para poder fortalecer así tu musculatura. También una buena alimentación para la articulación del cuerpo en general.
En cualquier caso, es importante acudir al médico en caso de notar un dolor persistente durante días o si va aumentando, si notas hinchazón o inestabilidad o en casos de que estos crujidos afecten a la movilidad.

            
