Bree Phillips, dietista del hospital UCSF Health: “La gran ventaja del yogur griego respecto al natural es su alta concentración de proteínas, aunque su sabor más ácido puede no gustar a todo el mundo”

Dos opciones

Bree Phillips, dietista del hospital UCSF Health: “La gran ventaja del yogur griego respecto al natural es su alta concentración de proteínas, aunque su sabor más ácido puede no gustar a todo el mundo”

Bree Phillips, dietista del UCSF Health: “La gran ventaja del yogur griego respecto al natural es su alta concentración de proteínas, aunque su sabor más ácido puede no gustar a todo el mundo”

The Art of Appetite

El yogur es uno de los ingredientes y alimentos más populares de la sociedad mundial actual, pero en sus orígenes siempre fue visto como un caldo de cultivo literal para cuidar el cuerpo. Los primeros registros de productos similares datan del siglo I, con una variante láctea fermentada denominada oxygala. Sin embargo, su primera intervención médica, presuntamente, data del siglo XVI en la corte del rey Francisco I de Francia.

Turquía es el mayor consumidor mundial de yogur, con un promedio de 27 kilos por persona cada año. Sin embargo, la elección en el supermercado es crucial para que podamos aprovechar mejor sus propiedades. Aunque existen multitud de variantes edulcoradas y saborizadas, el debate sigue abierto entre dos productos clásicos: natural o griego. Una cuestión en la que intervenía Bree Phillips, dietista registrada del hospital UCSF Health, en Estados Unidos.

El yogur natural es diferente al yogur con bífidos

Yogur natural

“El yogur griego es una opción con mayor densidad proteica en comparación con el yogur normal. El yogur normal es más suave, de sabor más delicado y con mayor contenido de calcio. La gran ventaja del yogur griego es su alta concentración de proteínas. Es rico en caseína, una proteína de digestión lenta que favorece la saciedad y ayuda a mantener la masa muscular. La desventaja es que se pierde algo de calcio durante el colado, y su sabor más ácido puede no gustar a todo el mundo”, exponía.

Lee también

Javier Fernández Ligero, farmacéutico: “A las 12 horas de ayuno, el cuerpo va agotando el azúcar acumulado en el hígado como fuente de energía”

Daniel Chueca Miras
Javier Fernández Ligero, farmacéutico: “A las 12 horas de ayuno, el cuerpo va agotando el azúcar acumulado en el hígado como fuente de energía”

“La mejor opción depende de tus objetivos: si buscas un aporte extra de proteínas y mayor saciedad, opta por el yogur griego; si prefieres una textura más ligera o buscas más calcio, un yogur natural bajo en azúcar será una buena elección”, aclaraba. A sus palabras se le suman las de Carla Hernández, dietista de Los Ángeles: “No hay una opción ‘mejor’ que la otra en cuanto a yogur griego o natural. Ambos son opciones lácteas nutritivas y elaboradas con alimentos integrales, con perfiles nutricionales ligeramente diferentes”.

Yogur griego

Yogur griego

Getty Images/iStockphoto

Ventajas en ambos bandos

La especialista también elegía su opción preferente en caso de tener que elegir, así como justificar sus alicientes: “El yogur natural es mi opción preferida. Es ligero, cremoso y tiene un dulzor suave natural que lo hace fácil de usar, ya sea para mezclarlo en un batido, combinarlo con fruta o preparar algo como un pudín de chía. El yogur natural puede tener una ligera ventaja para la salud ósea, ya que contiene un poco más de calcio, pero la diferencia es mínima”.

Lee también

Cristina Lora, experta en seguridad alimentaria: “Si los bordes de una lata de conservas están oxidados, la tapa está bombada o tiene una zona hundida, deberías tirarla”

Daniel Chueca Miras
Cristina Lora, experta en seguridad alimentaria: “Si los bordes de una lata de conservas están oxidados, la tapa está bombada o tiene una zona hundida, deberías tirarla”

“Lo que realmente importa es el panorama general; la fortaleza ósea depende de más que solo calcio. Las proteínas, el magnesio, la vitamina D, la vitamina K y el fósforo desempeñan funciones clave, y tanto el yogur griego como el natural proporcionan cantidades similares de estos importantes nutrientes”, sumaba.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...