Qué significa rascarse la cabeza al hablar, según un experto en comunicación no verbal
Comunicación no verbal
Para identificar e interpretar este gesto correctamente hay que tener presentes el contexto y la línea base de la persona
Los tres gestos de una persona que revelan que no está cómoda mientras habla contigo: “Se llaman las tres N”
Nacho Téllez, experto en oratoria y en comunicación no verbal, explica qué significa rascarse la cabeza durante una conversación.
Las miradas, la entonación de la voz, los gestos, existen diversas formas de expresarse por medio de la comunicación no verbal, y todas ellas aportan información acerca de la actitud y las respuestas emocionales de las personas. “La comunicación no verbal es la fuerza silenciosa que subyace a toda conversación, revelando nuestras emociones e intenciones más allá de las palabras”, asegura Michele Morningstar, directora del Laboratorio de Desarrollo de la Comunicación Socioemocional de Queen’s University, en Canadá. La investigadora afirma que es posible aprender a expresar e interpretar todas esas señales que ayudan a comprender mejor a los demás. Esto no solo supone una mejor conexión entre individuos, sino que también aumenta la eficacia de la dinámica social.
No obstante, es importante resaltar dos condicionantes a tener en cuenta antes de tratar de interpretar la comunicación no verbal de las personas, tal y como advierte Nacho Téllez, experto en oratoria y en comunicación no verbal. El primero de ellos es la llamada ‘línea base’ de cada individuo, es decir, el comportamiento y la forma de expresión habituales de una persona en concreto. Dado que un precepto esencial del análisis del lenguaje corporal tiene que ver precisamente con detectar y evaluar los cambios o desviaciones en estos patrones conocidos. Otro factor que conviene tener presente es el contexto de la situación en la que se está dando ese intercambio social. De esta manera se podrán identificar de manera más eficiente determinados gestos y no malinterpretarlos, por ejemplo, una muy común: rascarse la cabeza.
¿Qué significa el gesto de rascarse la cabeza?
A través de un vídeo publicado en su perfil de la red social de YouTube, Nacho Téllez explica qué suele significar este comportamiento. “En la mayoría de casos, rascarse la cabeza es un indicador de confusión o de frustración”. Un gesto que suele darse en situaciones y momentos determinados, por ejemplo, a la hora de responder a una pregunta o a una cuestión en particular, especialmente si la respuesta implica cierta complejidad. “Esta confusión puede deberse a que no se tenga la certeza de la respuesta o que se esté pensando en cómo estructurarla, o cuáles son las mejores palabras a usar en ese momento”, señala el experto.
No obstante, hay que recordar que, como tiende a pasar con la interpretación del lenguaje corporal, esto no tiene por qué ser siempre así. “Podría darse el caso de que veamos a alguien rascarse la cabeza, intentemos inferir algún tipo de conducta o sensación interna, y resulte que esa persona lo único que está haciendo es rascarse la cabeza porque le pica”, reconoce Nacho Téllez.