Loading...

Óscar Barrera, médico nutriólogo: “Las personas que consumen mayor cantidad de fruta tienen una mejor composición corporal y menor riesgo de desarrollar diabetes”

Alimentación

Las frutas representan un alimento clave en una dieta balanceada y saludable

Una nutricionista resuelve la eterna duda: ¿Es malo tomar fruta en las comidas?

Óscar Barrera, médico nutriólogo, habla de la importancia de consumir fruta.

@oscarbarreramarengo

La nutrición y la alimentación se han convertido en uno de los temas más populares en las redes sociales, ya que es habitual encontrarse con vídeos y publicaciones acerca de las propiedades de los distintos alimentos, consejos para lograr una alimentación saludable o qué malos hábitos conviene dejar a un lado. Desafortunadamente, el contenido que se comparte mediante este tipo de plataformas también puede generar confusión o desinformación. Algo acerca de lo que advierte el médico nutriólogo Óscar Barrera, en una de sus últimas publicaciones en su perfil de Instagram. El especialista toma como ejemplo un vídeo de un creador de contenido que asegura que las frutas son malas para la salud. “Las redes sociales están llenas de mensajes de que no hay que comer fruta, porque tiene azúcar y eso te subiría la insulina, eso es mentira”, afirma el experto en Nutrición.

La realidad es que la evidencia científica avala los beneficios de estos alimentos como parte de la dieta. “Las personas que consumen mayor cantidad de fruta tienen una mejor composición corporal y menor riesgo de desarrollar diabetes”, señala Óscar Barrera. En lo que respecta a la fructosa, esta también se ve sacudida por la desinformación. “Cuando comemos la fruta, la fructosa, que es su principal azúcar, se metaboliza distinto al consumirla en una fruta, porque tiene una matriz alimentaria que hace que la absorbamos lentamente”, explica. En cambio, cuando esa fructosa se añade a productos ultraprocesados, el proceso es diferente y el azúcar provoca que se eleven rápidamente los niveles de glucosa en sangre, apunta el nutriólogo. Por ello siempre se aconseja priorizar el comer fruta entera, en lugar de zumos, por ejemplo.

¿Por qué la fruta reduce el riesgo de padecer diabetes?

Hay quienes piensan que el consumo de fruta debe evitarse en el caso de las personas con diabetes, pero esto no es así. La Universidad de Harvard asegura que comer fruta entera es “fundamental para una dieta saludable para la diabetes”, por lo que es importante incluirla en la alimentación. El motivo de esta confusión tiene que ver con lo anteriormente mencionado, los azúcares de la fruta. No obstante, esta no actúa de la misma forma en el organismo si se obtiene por medio de una pieza de fruta entera que por alimentos procesados y azucarados.

Lee también

Un estudio realizado por un equipo de investigadores chinos liderados por el doctor Yu Ren, publicado en ‘Frontiers in Endocrinology’ analiza los efectos del consumo de fruta en los niveles de glucosa, por medio de una serie de ensayos en los que se contó con 888 participantes. Los resultados revelaron que el consumo de fruta disminuye “significativamente” la glucemia en ayunas.

Esto se debe a que los azúcares de la fruta están protegidos por una capa de fibra, agua y otros componentes vegetales, como los polifenoles antioxidantes. Lo que sucede es que la fibra ralentiza la absorción de los azúcares en el torrente sanguíneo, así se produce de una forma controlada.