Loading...

Ana Molina, dermatóloga: ''Algunos alimentos congelados pueden ser auténticos aliados para tu piel. Conservan sus antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo''

Salud

La experta ha desvelado en sus redes cuál son los tres mejores alimentos congelados para el bienestar de la piel

Maribel Portillo, farmacéutica: ''Aunque es uno de los antioxidantes más recomendados, hay pieles que no toleran la vitamina C. Te dejo una alternativa fantástica''

La dermatóloga Ana Molina reraliza una importante labor de divulgación

AEDV

¿Sabías que algunos alimentos congelados son beneficiosos para la salud de la piel? Muchas personas suelen pasar por alto las secciones de congelados en los supermercados, pensando que los alimentos frescos siempre son la mejor opción. Sin embargo, lo que muchos ignoran es que los alimentos congelados pueden ser igual o incluso más beneficiosos, sobre todo cuando hablamos de la salud del rostro. 

Así lo ha explicado la dermatóloga Ana Molina en sus redes sociales. A través de un vídeo publicado en su perfil de Instagram, donde acumula más de 383.000 seguidores, la especialista ha revelado los alimentos congelados que sí o sí deberíamos incluir en la cesta de la compra. 

''Algunos alimentos congelados pueden ser auténticos aliados para tu piel. La clave no es solo qué comes, sino cómo se conserva. Mucha fruta, verdura y pescado se congela en su mejor momento, manteniendo antioxidantes, vitaminas y omega-3 que tu piel agradece'', explica. 

Lee también

Saúl Pasamontes, terapeuta: “Sé que puede doler escucharlo, pero nunca te han hecho daño; todo lo que has vivido lo elegiste de alguna forma”

Christian Jiménez

Según la experta, la medalla de oro de alimentos congelados se la llevan los frutos rojos. ''Frambuesas, arándanos, moras... Conservan sus antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo de la piel y eso significa menos envejecimiento y más luminosidad'', detalla. La segunda opción más saludable es la verdura. ''Brócoli, espinacas, ajo y cebolla congelada. En algunos estudios las verduras congeladas tenían más vitamina C, polifenoles y luteína que las frescas después de unos días en la nevera'', señala.  

Alimentos congelados

istockphotos

Tal y como desvela la especialista, congelar justo después de la cosecha ayuda a mantener sus nutrientes intactos. Por último, Molina recomienda consumir el pescado azul y el marisco congelado. ''Salmón, mejillones o gambas son una fuente fantástica de proteínas y ácidos grasos de omega-3 que ayudan a mantener la barrera cutánea y reducen la inflamación'', detalla. 

El truco para aprovechar al máximo los beneficios de los alimentos congelados está en cómo los consumimos. ''Evita salsas rojas industriales, apuesta por aliños sencillos con aceite de oliva virgen extra, hierbas y especias porque no solo importa qué comes, sino cómo lo comes'', afirma la experta. 

Todos los mariscos son susceptibles de ser congelados

Getty Images/iStockphoto

Estas afirmaciones están respaldadas por numerosos estudios científicos y artículos, entre ellos el publicado por el medio Food Navigator Europe en el que se explica que las frutas y verduras congeladas pueden contener niveles más altos de vitaminas esenciales y antioxidantes. 

Además, en el estudio titulado Effect of home freezing and Italian style of cooking on antioxidant activity of edible vegetables se afirma que la congelación realizada poco después de la cosecha permite conservar gran parte de la capacidad antioxidante de las verduras. 

Eso sí, hay que tener en cuenta que, como matiza Kimberly Snodgrass, portavoz de la Academia de Nutrición y Dietética de Estados Unidos, ''los productos frescos y los congelados suelen tener los mismos nutrientes, a menos que los productos congelados tengan salsas o azúcares agregados''.