Gonzalo Quesada, divulgador científico: “El alimento más infravalorado son las legumbres, el problema es que sólo se consumen 3 kilos al año en España”

'A lo Grande'

Gonzalo Quesada es experto en nutrición y divulgador científico

Gonzalo Quesada es experto en nutrición y divulgador científico

Youtube

No importa el lugar, la época de año o el tiempo que pueda afectar a su producción: siempre, de una forma u otra, habrá algún nuevo plato por descubrir en el planeta. Cada cultura cuenta con millones de elementos distintivos, siendo la comida el principal para muchas de ellas. Ingredientes, procesos, tiempos y sabores conforman un mapa que muchos desean probar al completo, que además puede combinarse con un cuerpo activo y en movimiento.

Y es que en el aspecto físico, la alimentación saludable y el ejercicio regular son las claves más destacadas, pero a menudo cuesta mantener buenos hábitos durante un periodo extendido de tiempo. Muchos son los especialistas que se pronuncian sobre la cuestión, entre ellos el nutricionista Gonzalo Quesada. Durante una entrevista en el podcast A lo grande de Marian Gamboa, destapaba el poder de un grupo poco consumido para los beneficios que aportan: las legumbres.

Las legumbres es un alimento muy versátil en la cocina y muy necesario para la salud

Las legumbres es un alimento muy versátil en la cocina y muy necesario para la salud

Canva

“El alimento más infravalorado son las legumbres sin ninguna duda. Causan beneficio en todos los marcadores causales que conocemos de salud humana, como en niveles de colesterol, hemoglobina glucosilada, tolerancia a los carbohidratos… son espectaculares en todos y cada uno de los resultados de salud comparados con los demás alimentos”, comentaba, basándose en los estudios publicados por el European Journal of Nutrition.

Lee también

Ana Molina, dermatóloga: ''Algunos alimentos congelados pueden ser auténticos aliados para tu piel. Conservan sus antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo''

Nerea Parraga Frutos
La dermatóloga Ana Molina reraliza una importante labor de divulgación

“Además, son una bomba perfecta de carbohidratos, proteínas, grasas y calcio, magnesio o hierro, entre otros micronutrientes. Y el problema es que sólo se consumen per cápita en España 3 kilogramos al año”, sumaba. El responsable de Fit Generation también tuvo la oportunidad de comentar cual es, desde su punto de vista, el alimento más sobrevalorado de la lista. Quesada señaló los huevos, debido a las múltiples campañas que han protagonizado en los últimos años.

Para eliminar los aditivos, basta con escurrir y enjuagar las legumbres en conserva.

Para eliminar los aditivos, basta con escurrir y enjuagar las legumbres en conserva

Getty Images/iStockphoto

El lado opuesto de la balanza

“Los huevos, por su puesto. Después de la campaña que sufrieron en contra porque contenían colesterol y el colesterol causaba enfermedad cardiovascular, sufrieron una campaña de prestigio desmesurado que los han colocado en un lugar que no les corresponde porque comparados con prácticamente todos los demás alimentos no tienen ningún beneficio en ningún resultado de salud. Eso, sumado al hecho de que se suelen presentar como alimentos casi milagrosos, los convierten para mí sin ninguna duda el alimento más sobrevalorado”, sentenciaba.

Lee también

Ana Ibáñez, neurocientífica: ''Entrena tu cerebro con tus palabras. Cada vez que eliges palabras amables le estás enseñando a responder con calma y claridad en vez de con miedo o tensión''

Nerea Parraga Frutos
Ana Ibañez, neurocientífica, en 'NOP Podcast'

Recientemente, Quesada también se pronunciaba sobre el peligro de los ultraprocesados: “¿Quién crees que come más sal? ¿El que utiliza salero en algunas comidas o el que come quesos, embutidos, bollería a diario? Puede parecer que el que echa de esto, pero no tiene por qué, porque hay mucha sal en los ultraprocesados que puedes estar comiendo sin darte cuenta. Ahora bien, no todas las sales son iguales. ¿Cuál es la mejor para tu salud? De usar sal, mejor que sea yodada, baja en sodio”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...