Loading...

Silvia Llop, terapeuta de parejas: ''En una de sus últimas canciones, Rosalía nos habla de maltrato psicológico. En este tipo de relaciones, el desgaste emocional provoca que te hagas pequeñita''

Un mensaje potente

Silvia Llop y Rosalía

Instagram/@silviallopb | GTRES

El nuevo álbum de estudio de Rosalía no solo arrasa en cifras, también sacude conciencias. El pasado 7 de noviembre, la artista catalana dejó en shock a sus fans con el estreno de su disco más disruptivo y sorprendente hasta la fecha: LUX. Tal como desveló Spotify, la artista arrasó durante el día del lanzamiento con 42,3 millones de streams a nivel global en la plataforma musical. Se trata de uno de los mejores debuts del año.

Como era de esperar, el disco se ha convertido esta semana en uno de los principales temas de conversación entre la población. Además, la artista ha visitado programas como La Revuelta, generando más expectación y aumentando su impacto entre la gente.

Silvia Llop, psicóloga

Laura Villarreal

En una de las últimas newsletter que compartió con sus suscriptores, la popular psicóloga Silvia Llop habló sobre una de las canciones nuevas de la intérprete, la cual la dejó completamente sin palabras por todo lo que escondía en su letra.

En el correo electrónico que envió a sus seguidores más fieles, la profesional de la salud mental habló sobre La Perla, canción que, según muchos fans, podría estar dedicada a Rauw Alejandro, ex de Rosalía.

En la pista, la artista habla de un hombre al que define como ''ladrón de paz'', el cual le pone en medio de un ''campo de minas para su sensibilidad''. Según la psicóloga, se refiere al maltrato psicológico y a la sensación de vivir en constante alerta, intentando no molestar al otro, asegurándose de que esté bien y de que no haga ni diga algo que pueda herirle.

Según el estudio Psychological intimate partner violence against women in the European Union: a cross‑national invariance study, publicado en 2019, en el que participaron 37.724 mujeres de la Unión Europea, la prevalencia de la violencia psicológica por parte de la pareja íntima era de un 43% de media, lo que demuestra que estamos ante una problemática social que debe ser atendida con urgencia.

Llop conectó con su audiencia al desvelar que hay varias referencias a la infidelidad en el texto (La decepción local, rompecorazones nacional; Un terrorista emocional, el mayor desastre mundial), y explicó que hay un momento en el que la protagonista de la canción toma conciencia de la situación que está viviendo: ''Se le cae la venda y siente que todo lo que ha vivido ha sido una mentira o una fantasía, porque cuando ve lo que es realmente se da cuenta de que la idea que tenía de él no se correspondía con la realidad''. 

Una canción con un mensaje profundo

En su opinión, Rosalía denuncia el egocentrismo en su más puro estado y habla de una persona que prioriza sus deseos por encima de todo lo demás, incluso de la salud mental de personas a las que supuestamente quiere. Con este tema, también recalca que acudir a terapia para mentir es completamente inútil: ''No se puede trabajar con alguien que no se muestra de verdad y que acaba manipulando al terapeuta para que le diga lo que quiere oír, y así poder usar esas palabras o diagnósticos para manipular a los demás''.

''Hay cosas que, por separado, pasan desapercibidas, pero cuando las colocas todas juntas, como ha hecho Rosalía en esta canción, el cuadro que obtienes es de todo menos bonito. Cuando eso ocurre, te das cuenta de por qué tu autoestima está en el suelo. Cuando tienes una relación de maltrato psicológico, es muy importante hacer un trabajo profundo de autoestima una vez ya estás fuera, porque probablemente estés bajo mínimos. Ha sido tal el desgaste emocional que quizás no te has dado cuenta, pero tu concepto de ti ha ido disminuyendo y te has ido haciendo pequeñita'', sentenció la profesional.