Julia Farré, nutricionista: “El pimiento rojo en crudo tiene el triple de vitamina C que la naranja, y si lo cocinas le sigue superando”
Salud otoñal
100 gramos pueden aportar entre 120 y 150 miligramos de vitamina C, por los 50 y 70 de la naranja
Maribel Portillo, farmacéutica: ''Aunque es uno de los antioxidantes más recomendados, hay pieles que no toleran la vitamina C. Te dejo una alternativa fantástica''
Pimiento rojo
Ahora que llegamos a mediados de noviembre, alcanzamos el tramo final del otoño. A falta de seis semanas para que comience oficialmente en invierno, los descensos de temperaturas ya son una constante, en compañía de los catarros. Es temporada de vacunación contra la gripe, y uno de sus mayores adversarios es la vitamina C. A todo el mundo se le viene a la cabeza un buen vaso de zumo de naranja tras mencionarla. Pero ¿existe un alimento mejor en este sentido?
Julia Farré, nutricionista de profesión, lo afirma y desvela: el pimiento rojo. Mediante un vídeo que ha compartido a través de su perfil de Instagram, la divulgadora científica exploraba los beneficios de esta verdura, muy popular para acompañar platos de carne, pescado, pasta o elaborar salsas. Desde su punto de vista, la clave se encuentra en el nivel de concentración de la vitamina, así como otros alicientes e incluso la forma en la que se consume.
“La vitamina C es un antioxidante genial ahora que estamos en otoño, porque ayudará a tu cuerpo a combatir los resfriados. Además, este alimento también es muy rico en vitamina A, en forma de betacarotenos. Como te he dicho, si lo consumes crudo, tiene el triple de vitamina C que la naranja. Pero ¿qué pasa si no te gusta crudo y lo cocinas? Aun así, tendrá más cantidad. Y es el pimiento rojo”, detallaba a sus seguidores en la red social de Meta.
Farré no es la única figura destacada en nutrición que se pronuncia a su favor. Isabel Martorell, doctora en Biomedicina y responsable del equipo de Nutrición y Salud en la aplicación Nootric, cuantifica con exactitud la cantidad de vitamina C por la que supera a la naranja: Según datos de la Fundación Española de Nutrición (FEN), 100 gramos de pimiento rojo pueden aportar entre 120 y 150 miligramos de vitamina C, mientras que esta misma cantidad de naranja aporta entre 50 y 70 miligramos”.
Coca de sardinas y pimiento rojo
Salud roja
De igual forma, la investigadora también respondía a las afirmaciones de Farré, sobre la cantidad de vitamina que el pimiento puede perder una vez cocinado: “Si cocinamos el pimiento perderá parte de su contenido en vitamina C. Se estima que saltearlo disminuye entre un 20 y un 40% de su contenido en vitamina C, y si lo horneamos puede llegar a perder hasta un 70%. En cuanto a los minerales, es rico en potasio, magnesio y fósforo, que contribuyen al equilibrio muscular y nervioso”.
“En definitiva, el pimiento rojo es un alimento con un alto valor nutricional que aporta muchos beneficios para nuestra salud. Y aunque el pimiento sea muy saludable, ningún alimento por sí solo es esencial. Lo importante es el equilibrio y la variedad del conjunto de la dieta”, reafirmaba, aunque desvelaba que puede producir problemas de reflujo si se consume crudo. En este caso, recomienda saltearlo y, si los malestares persisten, consultar a un profesional de la salud.