Loading...

Jorge Ángel, enfermero: ''Recuerda siempre bajar la tapa del váter antes de tirar de la cadena. Aunque no se vean a simple vista, quedan miles de gérmenes en suspensión''

Divulgación

Jorge Ángel, enfermero

Instagram/@enfermerojorgeangel | Pexels

¿Sabías que cada vez que tiras de la cadena sin bajar la tapa estás poniendo en riesgo tu salud? El enfermero Jorge Ángel habló sobre este problema cotidiano en una de sus últimas publicaciones en Instagram, dejando claro que debemos tener cuidado si queremos protegernos de los gérmenes y bacterias.

''¿Tiras de la cadena sin bajar la tapa del váter? Debes tener cuidado con esto. Se ha demostrado que, aunque no se vean a simple vista, quedan miles de gérmenes en suspensión, incluidas bacterias como la E. Coli. Estos gérmenes pueden durar suspendidos por el aire hasta seis horas y posarse en los diferentes objetos que hay en el baño, como por ejemplo tu cepillo de dientes'', explicó el experto en el vídeo que compartió en la plataforma de color rosa.

Jorge Ángel aseguró que estos gérmenes pueden causarnos problemas de todo tipo, como diarreas, y lanzó un mensaje final a su audiencia: ''Siempre baja primero la tapa del váter y luego tira de la cadena. Esto también reducirá el mal olor''. Para el profesional, un gesto tan simple puede marcar la diferencia en nuestra salud.

Aunque muchos de sus seguidores le agradecieron el consejo e incluso comentaron su experiencia llevándolo a cabo (''En mi casa he conseguido que mi marido y mi hija lo hagan''), otros criticaron que esta técnica no es higiénica, ya que no se puede utilizar la escobilla para limpiar el váter y la cara interior de la tapa puede acumular restos fecales que salpican al tirar de la cadena.

Jorge Ángel, enfermero

Instagram/@enfermerojorgeangel

Cabe destacar que, según el estudio Impact of Different Toilet Cleaning/Disinfecting Regimens on Reducing the Risk of Exposure to Toilet‑Borne Pathogens in American Household Restrooms (2025), que analizó en profundidad cuatro hogares en Arizona, la limpieza y desinfección del baño debería realizarse aproximadamente cada tres días para minimizar la presencia de bacterias.

Más consejos útiles

En otro post reciente, el sanitario recomendó a sus seguidores no gastar un rollo de papel higiénico tras defecar: ''Asegúrate de haber terminado, puesto que, si no, tendrás que volver a empezar. Con tres cuadraditos de papel debería bastar y, además, el medio ambiente lo agradecerá''. En el mismo clip, Jorge Ángel recalcó que debemos limpiarnos de delante hacia atrás, con el objetivo de evitar que las heces queden entre los genitales y puedan causar infecciones u otros problemas de salud.

''Si tienes la zona irritada, fisuras o hemorroides, te puede venir mucho mejor limpiarte con agua, por ejemplo en el bidé. Si vas a hacer baños de asiento para las hemorroides, utiliza siempre agua fría o templada, puesto que la caliente vasodilata'', sentenció el especialista. En otro vídeo, al igual que defendió la fisioterapeuta Sofía Borrego, explicó que pasar más tiempo del necesario en el váter puede tener consecuencias negativas para el suelo pélvico, por lo que recomendó usar límites de tiempo.

Etiquetas