¿Sabías que a los 40 años la probabilidad de embarazo por ciclo es solo del 5%? ¿Alguna vez te has preguntado cuáles son los factores que pueden influir en la fertilidad tanto de hombres como de mujeres? Carlos Dosouto, experto en medicina reproductiva, ha abordado este asunto en uno de los últimos episodios del podcast Comiendo con María, presentado por la nutricionista María Merino.
Según la especialista, en un 90% de los casos el factor más importante es la edad. ''Es algo que no tenemos en cuenta, pero la edad, que es algo que no podemos cambiar, es lo que más afecta la fertilidad con muchísima diferencia, en especial a la mujer, pero en el hombre también'', explica.
Tal y como señala, la edad afecta a la calidad de los gametos, es decir, a los espermatozoides y a los óvulos. La edad no es el único factor a tener en cuenta. El estilo de vida o los antecedentes médicos también influyen en la fertilidad. ''Enfermedades que la paciente o el paciente hayan podido tener que puedan repercutir en su fertilidad'', aclara.
Además, el experto recuerda que, aunque factores como el estrés y la ansiedad sí tienen cierto impacto en la fertilidad, su efecto es mucho menor de lo que comúnmente pensamos. ''Tienen un cierto impacto, pero cuando estudiamos a miles y miles de parejas y hacemos estudios serios, lo más importante es la edad y el estilo de de vida'', insiste.
La edad repercute en la fertilidad femenina y masculina
''¿Y si quitamos la edad? Imagínate una mujer 40 años, que creo que es una edad a día de hoy con la que muchas mujeres buscan quedarse embarazada. Eso no lo puede cambiar. ¿Cuál sería entonces el más impactante en la fertilidad?'', quiso saber la nutricionista. Según el experto, los factores que más influyen son los siguientes:
- Los hábitos tóxicos, como el tabaco, el alcohol o el consumo de otras drogas.
- El peso
- El estrés.
- El estilo de vida. ''Si se trata de uno muy opuesto a la fertilidad'', aclara.
Cabe destacar que estas afirmaciones están respaldadas por diferentes estudios, entre ellos el titulado Lifestyle factors and reproductive health: taking control of your fertility publicado en 2013 por la revista médica BMC Medicine, en el que se afirma que factores como la edad, la nutrición, el peso, el ejercicio, el estrés, el tabaco, el alcohol o la exposición ambiental tienen un impacto real en la fertilidad tanto masculina como femenina.
Fertilidad
En la misma línea que el experto en medicina reproductiva, Anna Murray, bióloga, advierte: ''La fertilidad de una mujer suele empezar a disminuir a mediados de los 30 años. Esto significa que las posibilidades de quedarse embarazada disminuyen drásticamente cada mes''.
Por su parte, la médico Sara Vázquez asegura que con 40 años la probabilidad de embarazo por cada ciclo menstrual está en torno a un 5%. ''El momento ideal para quedarnos embarazadas sería en torno a los veinte o veinticinco años. Durante esta etapa es cuando más reserva ovárica tenemos y calidad de los ovocitos es mejor. Si estás buscando embarazo, la edad es un aspecto muy, muy importante'', afirma. En definitiva, si te preocupa tu fertilidad, consulta con un especialista para conocer tus opciones.

