Lauren Manaker, nutricionista, sobre el pan integral: “favorece la digestión y ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre”

Mucha miga

La investigadora comparte sus beneficios y diferencias con respecto al pan blanco más recurrente

Alexandre Olmos, médico, sobre congelar el pan: “Cambia su estructura y tiene un impacto real en la salud intestinal”

Lauren Manaker, nutricionista, sobre el pan integral: “favorece la digestión y ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre”

Lauren Manaker, nutricionista, sobre el pan integral: “favorece la digestión y ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre”

Lauren Manaker

MedLine Plus, portal médico especializado, describe los carbohidratos complejos como aquellos que “están hechos de moléculas de azúcar que se extienden juntas en complejas cadenas largas. Dichos carbohidratos se encuentran en alimentos tales como guisantes, fríjoles, granos enteros y hortalizas. Tanto los complejos como los simples se convierten en glucosa en el cuerpo y son usados como energía”. Estos pueden distinguirse de los llamados carbohidratos refinados.

Como su nombre indica, este segundo grupo ha pasado por un proceso que elimina su salvado, fibra y nutrientes, como ocurre por ejemplo con el pan blanco. Hay millones de panes en todos los rincones del planeta, cada uno con sus beneficios y contraindicaciones, pero la pregunta sigue siendo la misma: ¿cuál es el mejor para nuestro organismo? Lauren Manaker, nutricionista autora de tres libros y ganadora de múltiples galardones, explicaba en un extenso artículo para Prevention cuál es la mejor opción.

El pan de molde integral es más recomendable por su contenido en fibra

El pan de molde integral es más recomendable por su contenido en fibra

Getty Images/iStockphoto

“El pan integral suele ser superior en términos nutricionales, ya que ofrece más fibra, vitaminas y minerales, lo que puede contribuir a beneficios para la salud a largo plazo. Sin embargo, el pan blanco también es una buena opción para quienes tienen restricciones o preferencias dietéticas específicas. La clave está en la moderación y el equilibrio; disfruta del pan como parte de una dieta variada y siempre revisa las etiquetas para asegurarte de elegir la mejor opción para tu salud”, detallaba.

Lee también

Magda Carlas, médica y nutricionista: “Un bocadillo a la hora de comer puede ser una buena improvisación, especialmente si el pan es de calidad y el bocadillo incluye algún ingrediente vegetal”

RAC1
El sándwich es una de las mejores opciones cuando improvisamos comidas en el trabajo

“La principal ventaja del pan integral radica en su perfil nutricional. Gracias a su contenido de grano entero, es una fuente de fibra dietética, que favorece la digestión y ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre. La fibra también contribuye a reducir los niveles de colesterol, lo que hace que el pan integral sea cardiosaludable”, insistía. Maneker se apoyó en distintos estudios para complementar sus reflexiones. Estos se centraban específicamente en los niveles de azúcar en sangre.

Pan integral

Pan integral

Getty Images/iStockphoto

Beneficios para aburrir

“Datos publicados en Preventive Nutrition and Food Science demostraron que, entre las personas con diabetes, quienes consumieron pan integral a diario durante 12 semanas presentaron un mejor control del azúcar en sangre, niveles de colesterol más bajos y perfiles de grasas más saludables que quienes no consumieron este pan. Otros datos publicados en Nutrition Journal mostraron que el consumo de grano entero podría estar relacionado con un menor riesgo de diabetes tipo 2, ciertos tipos de cáncer y accidentes cerebrovasculares”, insistía.

Lee también

Alexandre Olmos, médico, sobre el aceite de oliva virgen extra: ''Ayuda a reducir el estrés oxidativo y protege tus células del envejecimiento''

Nerea Parraga Frutos
Alexandre Olmos, médico, sobre el aceite de oliva virgen extra: ''Ayuda a reducir el estrés oxidativo y protege tus células del envejecimiento''

“Además de la fibra, el pan integral contiene más nutrientes, como magnesio, zinc y vitamina E, en comparación con el pan blanco. Estos contribuyen a la salud ósea, el sistema inmunitario y la salud de la piel. Al elegir pan integral, opta por opciones etiquetadas como ‘100% integral’ para maximizar estos beneficios y evite los productos que mezclan harina refinada con granos enteros”, recalcaba.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...