Las velas artesanales que nacieron en un pajar de Asturias y conquistan a clientes de todo el mundo

Creadores

Eleven People, fundada en 2019 por Nicolás García y Carlos Martínez, ha llegado a Estados Unidos, Suiza y Francia y estudian el salto a Asia

Eleven People es un estudio de fabricación y diseño de productos de aromatización creado en 2019 por Nicolás García y Carlos Martínez.

Eleven People es un estudio de fabricación y diseño de productos de aromatización creado en 2019 por Nicolás García y Carlos Martínez.

Eleven People

El antiguo pajar de una casa familiar ubicado en Barcia (Asturias), se transformó en un improvisado taller de velas aromáticas, con olores que contaban historias y convertían una simple lámpara de cera en el regalo más especial. Eleven People -que en aquel entonces no tenía previsto convertirse en lo que es hoy-, empezó su historia, en 2019, como una serie de regalos para los más allegados de Nicolás García y Carlos Martínez, sus fundadores. 

Aquellas primeras velas estaban inspiradas en las personas y los aromas que las representaban. “Pensábamos que era la manera más original y más personal de hacer un regalo” rememora Carlos. Ese enfoque íntimo y emocional es hoy parte esencial de la identidad de la marca. “Todas nuestras velas tienen un nombre, una fecha y un código postal. Por ejemplo, 28004 es el código postal de la calle Barquillo, que fue la calle donde nos conocimos, y por eso lleva el nombre una de nuestras velas” continúa.

La cocina de una casa familiar se transformó en un improvisado taller de velas aromáticas

Los aromas de Eleven People parten de once blends originales que son plasmados en sus productos

Los aromas de Eleven People parten de once blends originales que son plasmados en sus productos

silvia foz

Las fragancias de Eleven People se basan en once blends originales que se traducen en velas de cera vegetal de soja y mechas de algodón orgánico, difusores elaborados con aceites botánicos cruelty free y vegan friendly, y ambientadores sólidos, todos fabricados sin derivados del petróleo. Un proyecto 100% sostenible.

Pero, más allá de lo sostenible y artesanal, Nicolás García destaca que el verdadero diferencial de la marca es su forma de conectar con la gente: “Es un proyecto que cuenta una historia muy personal y yo creo que al final la gente se identifica con esa parte, no solo con el producto, sino también con el estilo de vida que hay detrás y lo que transmites”.

Lee también

4 usos de los aceites esenciales para tu hogar

Leticia Dominguez
Aromaterapia con aceites esenciales

Ese vínculo emocional también se cultiva en sus talleres, que este año se han impartido en hoteles de la cadena OnlyYou y continuarán en su estudio de Asturias, con fechas aún disponibles para este verano. En ellos, enseñan a crear velas y ambientadores con los mismos principios que los vieron nacer. Están abiertos al público y ofrecen una experiencia tan sensorial como personal. “Ha venido gente de Portugal solamente para hacer nuestros talleres, y estamos en una montaña, o sea, que no estamos cerca de la ciudad. Y es entonces, cuando nos paramos a pensar, esto vale la pena”, cuenta Carlos con orgullo.

Aparte de los talleres, también ofrecen la posibilidad de diseñar y producir artesanalmente productos de aromatización a medida, para proyectos personales y empresas, así como bodas, celebraciones y eventos particulares. Han colaborado con grandes marcas como Porcelanosa, Springfield y El Corte Inglés, desarrollando esencias exclusivas que conectan a cada firma con su identidad y sus clientes.

Sus ambientadores sólidos surgen como inspiración de los jabones aromatizantes que utilizaban sus abuelas

Sus ambientadores sólidos surgen como inspiración de los jabones aromatizantes que utilizaban sus abuelas

Eleven People

Sus productos ya están siendo comercializados en mercados internacionales como Estados Unidos, Suiza y Francia, pero son sus  raíces asturianas el impulso de la marca. Curiosamente su producto más vendido nace de sus abuelas. Los ambientadores sólidos para armarios y cajones, inspirados en los jabones perfumados que ellas solían utilizar con el mismo fin. “Nosotros lo que hicimos fue llevarlo a nuestro terreno y hacerlo de cera de soja”, explican. Adornados con elementos botánicos, se han convertido en uno de los detalles más buscados, especialmente en Navidad.

Cuando se les pregunta por el futuro, la respuesta es sencilla, sin grandilocuencias. Hay metas, sí, pero sobre todo hay apertura a lo inesperado. Acaban de regresar de Puerto Rico, han comenzado a vender en Asia y se preparan para participar por primera vez en la feria internacional más importante de su sector. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...