“Va a ser el equivalente a las cocinas de colores que veíamos en los años 2000”: las tendencias de decoración que vemos en todas las casas y envejecerán mal, según Álvaro Toledo, experto en decoración

Diseño de interiores

Los revestimientos de palillería representan una de esas modas que podría verse desactualizada en unos años 

Interiorismo Kinfolk: abrazando la sencillez y la proximidad

El experto en decoración Álvaro Toledo

El experto en decoración Álvaro Toledo

Se dice que la casa en la que vive una persona supone un reflejo de esta, algo que puede percibirse fácilmente en lo que se refiere a su personalidad. Tanto si existe un cierto interés por la decoración de interiores como si no, se podrá comprobar a simple vista. Esto se debe a que esta rama creativa va más allá de la estética, se trata de una forma de expresar el carácter y las preferencias de cada individuo, así como sus inquietudes. Por ello, los hay que se mantienen al día de las tendencias de decoración y otros que deciden no prestarles atención en absoluto. Sin embargo, estas modas también tienen una fecha de caducidad en buena parte de los casos.

¿Qué tendencias de decoración van a quedarse desactualizadas?

Cada temporada surgen nuevas tendencias de decoración, muchas de ellas se van sucediendo de una forma discreta, pero, en otras ocasiones, logran ganar una gran popularidad entre los interesados por el diseño de interiores. El problema de esto tiene que ver con la atemporalidad, dado que algunas de esas tendencias no cuentan con las características necesarias como para trascender al paso de las décadas. Es decir, en unos años, quedarán totalmente desactualizadas. De esto habla Álvaro Toledo, experto en decoración, en una publicación en su perfil de la red social de Instagram, donde ya acumula más de 300.000 seguidores. “En diez años van a envejecer fatal”, asegura.

Lee también

Una de las que menciona es la tendencia de los revestimientos de palillería decorativos, que consiste en hacer uso de listones de madera para recubrir paredes, habitualmente, con la intención de aportar calidez a los espacios. A menudo se emplea para realzar un espacio concreto de la pared o para integrar un pilar maestro, aunque también puede ser un recurso para ocultar una puerta. Una de las modas recientes más populares, lo que podría haberse convertido en su punto débil. “Creo que los hemos visto demasiado y, precisamente por eso, nos hemos cansado muy rápido”, apunta Álvaro Toledo.

Otra tendencia que menciona el experto es la de las cocinas con todos los electrodomésticos en color blanco. “Va a ser el equivalente a las cocinas de colores que veíamos en los años 2000”, señala. Una corriente estética que también suele ir acompañada de un mobiliario en el mismo color, lo que podría hacer pecar al ambiente de “falto de personalidad”. Y es que otra moda que destaca Álvaro Toledo es la de los muebles que combinan el color blanco y la madera en tonos claros, precisamente por esa razón: “Es una estética que no tiene mucha alma, por lo que va a envejecer fatal”. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...