Nueve planes gastro irresistibles para disfrutar estas fiestas en Madrid

Propuestas

Del brunch a la cena, pasando por el aperitivo, la comida y la merienda, caerás rendido a estas propuestas

Ningún plan de fin de semana puede superar un brunch en un 'rooftop' en Madrid

El brunch de Casa Suecia es una de las propuestas más atractivas de estas Navidades

Casa Suecia

Todo apetece con la llegada de las fiestas navideñas. Más encuentros, más celebraciones y más lugares y experiencias que llevarnos al paladar. Desde un aperitivo con aliño musical, un brunch en una azotea o una merienda muy castiza hasta probar la mejor pizza de España made in Italy, visitar el nuevo Michelin que triunfa en la capital o darse al sueño gastronómico de un joven chef madrileño. Sin pasar por alto un cóctel que se las sabe todas, un roscón que ha hecho historia, un bocata que nace del imaginario de un chef muy especial o una Nochevieja con vistas al reloj de la Puerta del Sol. ¡Todo puede pasar en Madrid!

Chocolate con ChurrOh! en Barceló Torre de Madrid

Un toque rompedor para una merienda clásica

Un toque rompedor para una merienda clásica

Chocolate con ChurrOh!

Un clásico de la merienda castiza, los churros con chocolate, te esperan con un toque rompedor en La Santamaría, el restaurante del hotel Barceló Torre de Madrid (plaza de España, 18), durante las fiestas navideñas. De la mano de ChurrOh!, una empresa con más de 100 años de historia que busca reinventar el icónico churro para adaptarlo a los gustos y las tendencias gastronómicas actuales. La merienda ofrecerá algunas de las variedades de churros más originales: clásicos, rellenos o con salsas y toppings.

El mejor roscón de Reyes de Madrid en La Duquesita

Una cita a ciegas con 10 roscones en La Duquesita

La Duquesita ofrece el mejor roscón de Reyes

La Duquesita

Por la finura y elegancia de su sabor. Por la buena textura de su masa, sus aromas y su acabado de frutas perfectamente integrado. Por todas estas razones, en una cata a ciegas de 10 roscones convocada por Gastroactitud y realizada por un jurado presidido por Paco Torreblanca y compuesto por José Carlos Capel, Ricardo Vélez, Jordi Butrón o Alejandro García, el roscón de Reyes de La Duquesita ha recibido el premio al mejor roscón artesano en Madrid. 

Durante estas fiestas, el dulce navideño elaborado por Oriol Balaguer solo se podrá reservar y comprar en la tienda de la calle de Fernando VI, 2. Las opciones son variadas: sin relleno de 300 gramos (18 euros) y 550 gramos (32 euros) o con relleno de nata, trufa o yema tostada de 300 gramos (28 euros) y 550 gramos (38 euros).

Pinchos de autor en Amets, el 'sueño' de Diego Sánchez

Platos de temporada con sabores muy naturales y elaborados con mucha delicadeza

Uno de los platos que Diego Sánchez cocina en Amets 

Amets

El nombre de este restaurante, que significa sueño en euskera, ya es una declaración de intenciones de su joven propietario y chef, Diego Sánchez, quien ha abierto su casa después de una larga trayectoria en diferentes cocinas del mundo (entre ellas, la del 3 estrellas Michelin Piazza Duomo) y como chef privado. Amets (c/ Limón, 15) conquista con su alta cocina tradicional vasca a base de pinchos y platos salpicados de modernidad e innovación, siempre acompañados de vinos y cervezas de autor. Y también de precios asequibles.

El del madrileño de abuelas donostiarras –formado en el Basque Culinary Center– es un recetario de fondo, de caldos y salsas llenas de sabor que acompañan al producto de temporada. Por eso su carta es reducida y siempre cambiante, acomodándose a los caprichos de la naturaleza con productos de proximidad, ecológicos y sostenibles. Todos ellos dan vida a platos como la crème brûlée de calabaza caramelizada con crema agria y pipas; la esponja de espinaca con crema de miso y alga nori o las alcachofas con Idiazábal ahumado.

La carta del Amets, basada en producto de temporada, es reducida y siempre cambiante

La carta también ofrece pescados y mariscos como el tataki de bonito con marmitako, causa limeña y salteado de verduras tailandesas; o el tom yum de gambas y alubias de Tolosa con caviar cítrico. Entre las pastas y arroces, brilla el ravioli abierto decorado con un gel de yema curada y espuma de boletus y, en el apartado de las carnes, la chuleta con emulsión de soja y avellana, puerros confitados y crujiente de patata. Platos para seguir soñando.

Nochevieja en el 'rooftop' de invierno de Thompson Madrid

Despedir el año en un 'rooftop' frente la Puerta del Sol con barra libre y comida deliciosa

El 'rooftop' de invierno del hotel Thompson Madrid ofrece una atractiva propuesta para despedir 2024

Thompson Madrid

En la octava planta, totalmente equipado y climatizado, el nuevo rooftop de invierno del hotel Thompson Madrid (plaza del Carmen) ofrece una panorámica completa de la capital con vistas a la emblemática Puerta del Sol. En ese espacio privilegiado, para despedir el año y dar la bienvenida al 2025, el hotel sugiere un Menú de Nochevieja (175 euros por persona) con cotillón, barra libre y las tradicionales uvas de la suerte, que podrán ser disfrutadas presenciando en directo las campanadas.

En formato cóctel, el primer pase del menú incluye bocados como el consomé de gallina tostada, el brioche con paletilla ibérica, el gofre de foie, sirope de arce y kikos; la dorada ahumada, con uvas y almendras o el blini de salmón ahumado y su caviar. El segundo pase corresponde a los principales: puntalette con guiso de pollo capón campero, burger con foie y Comté, paquito de carrillera y trufa, y cordero confitado, salsa Périgueux y patata. El pase final viene a cargo de los postres éclair de Nochevieja, goloso de chocolate con frambuesa, chiboust de champán con mandarina, torrija de crema trufada, y turrones y dulces navideños.

Una visita a Pabú, el nuevo Michelin

Burnch, meriendas, aperitivos, Fin de Año, cócteles, comidas gourmet y mucho más para disfrutar las fiestas Navideñas

Pabú es el proyecto del chef Coco Montes

Pabú

El proyecto personal del chef Coco Montes (Zalacaín, Azurmendi o L’Arpège) abrió sus puertas en noviembre de 2023 y un año después ha alcanzado la cúspide de la alta cocina con su primera estrella Michelin. Una muy buena razón para dejarse conquistar con su propuesta gastronómica, que destaca por la pureza de los ingredientes de micro temporada, cocinados con procesos que realzan su esencia natural. 

Los componentes de cada plato son tratados en cocina con un rigor extremo, buscando siempre que los procesos y los tiempos potencien la expresión natural de los ingredientes. Las verduras son cultivadas y recolectadas de forma natural, y pescados y carnes provienen de orígenes seleccionados.

Los componentes de cada plato de Pabú son tratados en cocina con un rigor extremo

Pabú (c/ Panamá, 4) propone dos menús en formato degustación: uno largo de nueve pases, Pate (150 euros), y otro corto de siete, Bubú (110 euros). Algunos de los platos de los menús pueden tomarse a la carta. Eso sí, todos ellos cambian cada día en función de la microtemporada y del producto disponible.

Una 'pistola' 'by' Oswaldo González de Los 33

Un regalo adelantado de Navidad: la colaboración de dos apasionados de la comida

Pistola ofrece una original propuesta en diciembre

Pistola y Oswaldo González

Solo durante el mes de diciembre, en un match con mucha miga y pasión, Pistola (c/ Dos de Mayo, 1), el templo del bocadillo en Madrid, se ha unido al chef Oswaldo González, jefe de cocina de Los 33 –exitoso proyecto gastronómico en la plaza de las Salesas– en una colaboración muy especial de edición limitada.

El protagonista de esta sinergia cañera es una singular pistola de albóndigas picantitas, carne Discarlux, salsa de tomate de la abuela hecha en casa, un toque ahumado de chipotle y hierbas frescas, todo envuelto en el pan artesano de El Horno de Babette, conocido por su calidad y respeto por las técnicas tradicionales. 

El protagonista de esta sinergia cañera es una singular 'pistola' de albóndigas picantitas

Esta receta temporal se suma a los ocho bocatas (el de chipirones fritos con calamares encebollados y morcilla, alioli de ajos asados y lima y velo de papada ibérica ahumada, entre ellos) diseñados por José Fuentes, chef y propietario del restaurante Kulto en Madrid, y responsable de la carta de esta bocatería instalada en la icónica esquina del restaurante Mastropiero.

La mejor pizza de España en Baldoria

La segunda mejor pizza de España está en Madrid

Pizza Buffala Fest, de Baldoria

Baldoria

Una exquisita combinación de tomate San Marzano, mozzarella de Bufala DOP, tomatitos confitados, pesto de albahaca, Parmigiano Reggiano crujiente y ralladura de limón de Amalfi. Así es la pizza Buffala Fest, que se ha hecho con el primer puesto en el II Campeonato de España de Pizzas. Además, atendiendo a la clasificación nacional, es también la mejor de la Comunidad de Madrid.

Este reconocimiento pone el broche de oro a un año increíble en el que Baldoria (c/ Ortega y Gasset, 100), el restaurante de Ciro Cristiano –suyos son también Beata Pasta Bilbao y Beata Pasta Princesa– ha logrado situarse como la quinta mejor pizzería de Europa en el 50 Top Pizza Europa 2024 y en el puesto 26 del listado 50 Top Pizza World. Será por la buena calidad de la masa, la excelencia y la frescura de la materia prima, el horno y, por supuesto, el dominio del pizzaiolo

Baldoria ha logrado situarse como la quinta mejor pizzería en el 50 Top Pizza Europa 2024

Las pizzas de Baldoria se caracterizan por ser muy ligeras, al seguir la técnica tradicional de esta región. La masa se prepara íntegramente en el local con harina italiana y biga como prefermento, con un 50 % de hidratación, y se deja reposar 48 horas. Su horno Acunto, traído directamente desde Nápoles y el más tradicional para hacer pizza, llega hasta los 420º para cocinarlas en 80 segundos. El resultado es una pizza muy crujiente.

Un cóctel en Roostiq Bar

En Roostiq Bar encontramos una coctelería con una carta de trescientos tipos de destilados

Cócteles de Roostiq Bar

Roostiq Bar

Un nuevo templo líquido, donde los borgoñas, champanes y cócteles son protagonistas, ha abierto sus puertas en Madrid, con una cocina que sigue la esencia de Roostiq Madrid y Marbella: centrada en la calidad del producto y su proximidad –se surte de sus dos fincas propias en Ávila con huerta y ganadería–. 

Ahora, en Roostiq Bar (c/ Barquillo, 40), situado en el barrio de Justicia, la propuesta líquida se convierte en la piedra angular a través de los vinos –setecientas referencias con una gran representación de champanes y borgoñas– y la coctelería. Esta última atesora una carta de trescientos tipos de destilados entre tequilas, mezcales y whiskies, con los que se elaboran más de un centenar de cócteles como el seaside martini o el bloody mary de tomate 38 en temporada de la huerta de Roostiq.

En el Roostiq Bar se elaboran más de un centenar de cócteles

Su carta sólida está formada por entrantes y crudos, seguidos de una selección de embutidos de bellota, una sección destinada a verduras y huevos ecológicos, otra al marisco al fuego y un apartado dedicado a carnes a la brasa y pescados. La sección Bar Classics, que se suma a todas las anteriores, se alza como la más canalla de la carta con elaboraciones como la Burger Bar –carne de buey gallego de raza Cachena, torreznos, Comté, salsa Bar, pickles y rúcula de la finca– o el Sando Bar de solomillo de vaca al fuego. En los postres, diseñados por Raquel Álvarez, no falta la emblemática tarta de queso.

El 'rooftop' brunch de Casa Suecia

El 'rooftop' brunch de Casa Suecia, en el hotel NH Collection Madrid Suecia

El 'rooftop' brunch de Casa Suecia ha renovado su propuesta gastronómica

NH

El rooftop de Casa Suecia, en la planta 11 del hotel NH Collection Madrid Suecia (c/ Marqués de Casa Riera, 4) ha renovado su propuesta gastronómica con un brunch para disfrutar al aire libre todos los sábados, domingos y festivos desde las once y media de la mañana hasta las tres y media de la tarde. Un plan que combina dulce y salado, servido en mesa y acompañado de fantásticas vistas de la capital.

En las alturas de Madrid, te espera una cesta de cruasanes y pâtisserie con un surtido de panes, confituras y mantequillas, acompañados con ibéricos y quesos del mundo. Tocan después una ensalada tropical de pollo y piña, y una cazuela de mariscos. El brunch sigue con un shot de crema de temporada, croquetas variadas y gyozas de pollo y verduras; un principal a elegir entre brocheta de pluma ibérica, hamburguesa de buey con queso y rúcula o veggie burger; y, para poner el broche final a la experiencia, bocados dulces y macedonia de fruta. Su precio es de 35 euros (39 euros con cóctel).

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...