70 Años de tradición: Fiesta de la Vendimia de Jerez

Planes

Durante dos semanas, del 30 de agosto al 14 de septiembre, la ciudad se convierte en un hervidero de actividades relacionadas con el vino

Empiezan la Fiesta de la Vendimia en Jerez de la Frontera

Empiezan la Fiesta de la Vendimia en Jerez de la Frontera

Turismo de Jerez

Con este calor la vendimia se ha adelantado en algunos puntos de la geografía española, aunque con las lluvias de los últimos meses se espera una buena cosecha. Sin embargo, en Jerez los tiempos del vino no se discuten: la Fiesta de la Vendimia mantiene su cita de siempre, del 30 de agosto al 14 de septiembre. Esta es una oportunidad para que los amantes del vino puedan disfrutar no solo de la ciudad de Jerez sino también de una amplia oferta de actividades que combinan tradición, cultura, gastronomía y enología. ¿Quién ha dicho que el verano se ha terminado?

El espectáculo de La Pisa de la Uva, el dos de septiembre, es el acto que inaugura estas dos semanas de fiesta. La ceremonia tiene lugar en el Reducto de la Catedral de Jerez y recrea la llegada de la uva al lagar, la pisa de los racimos y la lenta extracción del primer mosto, todo ello acompañado de música en directo. 

Fiesta de la Vendimia mantiene su cita de siempre, del 30 de agosto al 14 de septiembre

Al día siguiente tendrá lugar la conferencia Canto al Jerez en Vendimia pronunciada por Manuel Alejandro, músico y compositor, donde hablará de su particular visión de los vinos de Jerez.

Pero la diversión empieza el jueves, del 4 al 6 de septiembre, los Claustros de Santo Domingo se convierten en un paraíso líquido con el ciclo De copa en copa: más de veinte vinos de las DO Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda esperan a los que tengan la paciencia de hacer cola para entrar. Música en directo y puestos de comida y productos de la tierra para acompañar los vinos.

Los Claustros de Santo Domingo en Jerez son uno de los espacios donde se podrán degustar vinos de la tierra

Los Claustros de Santo Domingo en Jerez son uno de los espacios donde se podrán degustar vinos de la tierra

@diego.perinan

El 6 por la noche, los Claustros vuelven a encenderse con la Brandy Mixing Night: coctelería de autor, Brandy de Jerez Solera Gran Reserva con propuestas hechas en las barras más top de la localidad y todo al ritmo de la música en directo de David Barrull. Entradas a la venta en la web de Brandy de Jerez.

Y no solo esta noche, el brandy será el hilo conductor de toda la fiesta: durante diez días en una ruta de bares: Kapote, Tokio Jerez, Santos Pecados, Alfredo Café & Copas, La Marujona, Damajuana, Albariza en las Venas, La Guarida del Ángel, Plaza Canterbury, La Favorita, Excéntrico, y Circus, Green Park, O’Konnell, Treze. Durante diez días, el destilado jerezano será el protagonista indiscutible de cócteles especiales, promociones exclusivas y experiencias únicas para seguir disfrutando, descubriendo y redescubriendo este exclusivo espirituoso.

Una cata de vinos durante las celebraciones

Una cata de vinos durante las celebraciones

@diego.perinan

Para quienes buscan algo más íntimo, del 4 al 13 de septiembre el Patio de Armas del Alcázar acoge las catas magistrales: siete bodegas míticas (Díez Mérito, Cayetano del Pino, Valdespino, Williams&Humbert, Lustau, Fundador y González Byass), cinco vinos y cinco platos diseñados para armonizar, y la guitarra flamenca como telón de fondo. (bajo reserva en la web de Cobos catering). Una experiencia que se prevé inolvidable, vino y cocina local. Un maridaje dirigido por enólogos que darán consejos de cómo degustar los vinos y cómo deben mezclarse los sabores con los caldos jerezanos.

Y no solo esto, habrá un poco de todo: conciertos, actividades infantiles, magia, concursos de catas… la agenda y toda la información puede consultarse en la web del Ayuntamiento de Jerez.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...