El producto de farmacia que utiliza ‘La Ordenatriz’ para dejar los bañadores como nuevos: “Te van a durar mucho más y en perfecto estado”

Visto en redes

Begoña Pérez comparte los mejores trucos para limpiar y guardar estas prendas de baño

Begoña Pérez da las claves para mantener como nuevos los bañadores y bikinis

Begoña Pérez da las claves para mantener como nuevos los bañadores y bikinis

Instagram @la_ordenatriz

El verano ya está aquí y son muchas las personas que ya han bajado del altillo los bikinis y bañadores para poder estrenar la temporada de playa y piscina. Sin embargo, muchas veces ocurre que, tras varios meses guardadas, estas prendas pierden el color y tienen partes del tejido dañado, lo que hace que se tengan que tirar y comprar nuevos modelos.

Como apunta Begoña Pérez, experta en el hogar que en redes es conocida como 'La Ordenatriz', una de las claves para poder lucir durante años ese bikini que tanto nos gusta es tener un cuidado especial cuando se guarda para la temporada siguiente. La experta tiene en su perfil de Instagram un vídeo dedicado al cuidado de estas piezas que son muy delicadas y que se manchan con facilidad.

Pérez explica que cuando se llega de la playa y el bañador está lleno de arena, especialmente en el caso de los niños y niñas, es importante estirar bien la licra y aplicar polvos de talco y cepillar suavemente para retirar bien la arena. “Aunque se quede entre dos telas, suele salir sin mucho problema”, señala.

En el caso de que los bañadores y bikinis pierdan color y se pongan amarillos por los productos de la piscina, aconseja sumergir estas piezas durante dos horas en vinagre de limpieza y lavarlas para devolver el color a su estado original.

El bañador más cómodo y estiloso que no te vas a querer quitar este verano.

Los polvos de talco y el alcohol son un gran aliado para cuidar los bikinis

Julia Amaral/ iStock

La experta también hace hincapié en las manchas de crema, que se notan mucho especialmente en los tejidos oscuros. Para eliminarlas con efectividad, aplica el alcohol sanitario que se compra en las farmacias y que no cuesta más de 2 euros. Este producto debe aplicarse directamente sobre la mancha, frotar bien el tejido y acto seguido lavarlo.

Lee también

Como destaca Pérez, a la hora de guardar estas piezas para el año siguientes es importante que estén completamente secas. Además recomienda aplicar polvos de talco para evitar que las gomas y las licras cedan y no guardarlas en bolsas de plástico. “Tienen que transpirar, puedes usar papel de seda, pero que sea siempre de color blanco”, afirma.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...