Las alpargatas y cuñas de esparto son el calzado estrella de cada verano. Celebridades y royals, entre ellas la reina Letizia y sus hijas, la princesa de Asturias y la infanta Sofía, se han declarado fans de estas sandalias que son muy cómodas y prácticas a la hora de combinar con vestidos, faldas o pantalones.
Pero uno de los problemas que tienen las cuñas es que se ensucian con facilidad y es muy fácil que el tejido y el esparto se vean feos tras unos días usándolas. Por ello, es muy importante mantenerlas limpias con una serie de consejos que ha dado Pía Nieto, más conocida en redes como Pía Organiza.
El primer paso es quitar las cintas de las alpargatas y ponerlas a remojo en agua y jabón. Se deben frotar bien y dejar que actúe la mezcla y después se deben aclarar y dejarlas secar.
Mientras se limpian las cintas, con un cepillo se debe cepillar toda la zapatilla por dentro y por fuera para “eliminar el 60% de la suciedad que no vemos”. La experta en trucos caseros remarca que si hay marcas de roces la mejor opción es usar una goma de borrar o bien un poco de alcohol para eliminarlas.

La Reina y su hija, la princesa Leonor, con alpargatas con cuña en sus vacaciones de verano
Pero la parte más sorprendente es cómo limpiar la parte de la lona. Nieto propone una mezcla de agua y vinagre de limpieza para deshacerse de las manchas. Pero otro tip es usar el limpiacristales que todos tenemos en casa y que con la ayuda de una bayeta es capaz de retirar la suciedad que acumula esta parte del zapato, así como la cuña. Una vez realizado este proceso, las cuñas se deben dejar secar a la sombra.
En la publicación, Pía Organiza también desvela qué hacer si cae una mancha de aceite sobre el calzado. Su consejo es usar polvos de talco y cepillar con suavidad para que se vaya sin problemas. Si la mancha persiste, la opción más indicada es frotar con un algodón humedecido en alcohol porque actúa como desengrasante y se evapora. “También puedes echar una gota de detergente en un algodón o bayeta húmeda en agua templada y frotar y aclarar, o bien una gota de agua y amoniaco en una bayeta húmeda”, apunta.