Leonard Lauder, quien convirtió Estée Lauder Cos. en uno de los mayores fabricantes de cosméticos del mundo ha muerto este sábado 14 de junio a sus 92 años. El magnate, que además se convirtió en uno de los empresarios neoyorquinos más ricos del planeta, ha fallecido rodeado de su familia y seres queridos, según ha confirmado un comunicado de Estée Lauder.
Lauder ha estado al frente de la empresa con sede en Nueva York durante más de cuarenta años. Marcas tan reputadas como Clinique, Aveda, Mac Cosmétics, Tom Ford Beauty y La Mer han estado en alguna ocasión bajo el paraguas de este gigante cosmético y fue Lauder quien supervisó el lanzamiento o adquisición de estas firmas de belleza. En 1995 el magnate sacó a bolsa la empresa, que ya en su primer día de cotización el precio de sus acciones subió un 33%.
Una de las ideas más curiosas y conocidas de Lauder fue comprender que las ventas de los pintalabios guardan una correlación directa como indicador económico contra cíclico, ya que las mujeres recurren a ellos, cosméticos económicos, cuando no pueden permitirse ropa u otros lujos de mayor coste.
Josephine Esther Mentzer
El espíritu emprendedor de una mujer en los años treinta
La empresa surgió del espíritu emprendedor de una mujer, Josephine Esther Mentzer, hija de inmigrantes judíos de Europa del Este. Desde la década de 1930, vendía humectantes y correctores que su tío químico le había enseñado a fabricar. Para el nombre de su negocio, ideó “Estée” —una versión más refinada de “Esty”, uno de sus apodos— y “Lauder”, una versión suavizada del apellido de su esposo, Lauter.
Cuando Lauder, que nació el 19 de marzo de 1933 y fue el primero de los dos hijos que tuvo la pareja, se unió a la empresa familiar en 1958, los ingresos anuales eran de unos 800,000 dólares, según explicó y en 2009, año en que dejó la presidencia del consejo, superaban los 7.3 mil millones de dólares.

En 2009, año en que dejó la presidencia del consejo, los ingresos anuales de Estée Lauder superaban los 7.3 mil millones de dólares.
La riqueza de Lauder estaba estrechamente vinculada a su propiedad de más de 80 millones de acciones de la compañía. Según el índice de multimillonarios de Bloomberg, su patrimonio neto se estimaba en 26,200 millones de dólares en marzo de 2023. Para junio de 2025, tras una prolongada caída en el precio de las acciones, su fortuna se estimaba en 15,600 millones de dólares.
Su hermano menor, Ronald Lauder, dirigió las operaciones internacionales antes de convertirse en presidente de la división Clinique Laboratories de la empresa en 1994. Fue embajador de EE. UU. en Austria entre 1986 y 1987 y buscó la nominación republicana para la alcaldía de Nueva York en 1989, pero perdió frente a Rudolph Giuliani.

Paulina Porizkova posa para 'Estee Lauder', uno de sus primeros proyectos profesionales.
La empresa vende en la actualidad más de 25 marcas de cremas faciales, maquillaje, perfumes y champús en más de 150 países. Uno de los secretos de dicho éxito, dijo Lauder a una audiencia en la Escuela de Negocios de Stanford en 2004, fue mantener las marcas separadas de Estée Lauder y en competencia entre sí, creando una dinámica que él llamó “rivalidad entre hermanos”.
Otro factor clave, declaró al Wall Street Journal en 2020, fue contratar a mujeres talentosas para los puestos directivos más altos. “Trataba de encontrar personas más inteligentes que yo- La mayoría eran mujeres”, sentenció.