El lujo busca impulso en la pasarela de Milán

Análisis

El Gucci de Demna Gvasalia y el Versace de Dario Vitale marcan la semana de la moda italiana

Demi Moore arrives for the premiere of the short film

La familia

Luca Bruno / Ap-LaPresse

En un contexto de incertidumbre económica y grandes cambios en las principales casas del lujo, con el continuo juego de sillas que han protagonizado los directores creativos, la industria buscó impulso en la Semana de la Moda de Milán, preludio de París y posterior a una edición de la pasarela neoyorquina enfocada en la sobriedad. 

Después de un verano lleno de anuncios a bombo y platillo sobre las nuevas cúpulas directivas de las marcas y datos que muestran la primera deceleración del sector en los últimos 15 años, llegó el momento de la verdad, en la pasarela, para el nuevo Gucci de Demna Gvasalia, el Jil Sander de Simone Bellotti y el Versace bajo la dirección de Dario Vitale. El primero, tal vez el que más expectativa generaba y por ello escogido como arranque de la pasarela milanesa, optó por presentar su colección mediante el corto cinematográfico The tiger , dirigido por Spike Jonze y Halina Reijn y protagonizado por Demi Moore en el papel de Barbara Gucci. 

Lila Moss y Alex Consani en la pasarela de Gucci en Milán

Lila Moss y Alex Consani en la pasarela de Gucci en Milán

Victor Boyko

La presentación de la colección, que se avanzó un día antes, a través de la campaña La Famiglia , vaticina una nueva era para Gucci en manos del creativo que revolucionó Balenciaga. La ironía, rasgo distintivo del modisto, marca el tono de esta película, donde se muestra una colección opulenta y elevada con presencia de pieles estampadas, brillos, plumas y trajes impecables. En pocas palabras, esencia Gucci, pero bajo el prisma de Gvasalia.

Una modelo luce una creación de Jil Sander de la colección Primavera/Verano 2026

Una modelo luce una creación de Jil Sander de la colección Primavera/Verano 2026

Luca Bruno

Bellotti, que sí optó para su debut en Jil Sander por un desfile convencional, fue el segundo plato fuerte de la semana no solo por su apuesta por la sastrería de líneas depuradas y renovar el minimalismo que caracteriza a la casa sino también porque el evento marcó el regreso de la firma a su sede milanesa.

La modelo española Laura Ponte sorprende en la pasarela de Dario Vitale para Versace

Tras las presentaciones destacadas de Etro, con su oda al paisley, y de Antonio Marras, que recreó unas salinas sardas por la que desfilaron modelos con vestidos vaporosos que emulaban los bordados y patrones de la Belle Époque, llegó el turno en la tercera jornada de Max Mara. Curiosamente, Ian Griffiths también volvió la vista al siglo XVIII para dejarse inspirar por la opulencia rococó de la figura de Madame de Pompadour a través del uso magistral de seda, cachemira y tul para crear un armario ligero y con volúmenes en forma de pétalos para la primavera/verano 2026.

Lee también

Rococó a la italiana: la primavera de Max Mara en la pasarela italiana

Alex Jover
Un look de la nueva colección SS 26 de Max Mara

Prada, que marcó como siempre el ecuador de esta pasarela, presentó un elevado ejercicio de moda conceptual para reflexionar sobre el acto de vestir y deconstruir códigos. La pareja creativa formada por Miucca Prada y Raf Simons vuelve a posicionar el uniforme como elemento esencial en los armarios, desdibuja las siluetas y también las prendas. Los sujetadores no sujetan, sino que bailan con el paso de la modelo y las faldas se sostienen con finos tirantes. La dualidad entre la transgresión y lo clásico se manifiesta mediante colores vibrantes y superposición de tejidos.

Vertical

Sportmax presenta su colección la histórica Frigoriferi Milanesi. 

MARCO BERTORELLO / AFP

Sportmax cautivó el viernes en Frigoriferi Milanesi con una oda a un mundo onírico con ilustraciones y transparencias que creaban ilusiones ópticas en vestidos y tops de organza y Tod’s centró su narrativa creativa en la manipulación de la piel.

La española Laura Ponte desfila para Versace

La española Laura Ponte desfila para Versace

Cortesía de la firma

La primera línea de Dario Vitale para Versace cerró esta enérgica edición con un desfile que subió a la pasarela a la topmodel Laura Ponte y una visión que recala en los archivos de la marca, de la década de los ochenta, y brinda esa chispa optimista que tanto necesita hoy la industria del lujo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...