Charlotte Gainsbourg: “Estoy en un momento de mi vida en que la gente es lo verdaderamente importante”

Entrevista

Con la etiqueta de reina del drama, la hija de Jane Birkin y Serge Gainsbourg, se pasa a la comedia en la serie 'Estrella', en torno al mundo del ballet. En este momento de su vida, prioriza divertirse 

La actriz explica que en su nueva serie, ‘Estrella’, pudo dejarse llevar y aportar sus propuestas

La actriz explica que en su nueva serie, ‘Estrella’, pudo dejarse llevar y aportar sus propuestas

PAOLA KUDACKI / TRUNKARCHIVE

A los 53 años, a la única hija del amor entre Jane Birkin y Serge Gainsbourg, el mismo que ha quedado inmortalizado en Je t'aime moi non plus, le importa poco lo que piensen de ella y solo quiere divertirse. Charlotte Gainsbourg tiene en su haber dos premios César, el de mejor actriz en Cannes por Anticristo, una de sus colaboraciones con el legendario y polémico Lars Von Trier y la Orden de las Artes y las Ciencias de su país adoptivo, Francia (pues nació en Inglaterra, como su madre). 

Ahora, se ha cansado de su imagen de actriz dramática por excelencia y está decidida a probar un poco de todo. Pronto le veremos en un breve papel en la muy esperada La trama fenicia de Wes Anderson, y ya está dando que hablar con su participación en Estrella, la nueva serie de Amy Sherman y Daniel Palladino, en la que encarna a la peculiar directora artística del Ballet Nacional de Paris.

Charlotte Gainsbourg viste como quien hereda un idioma: con naturalidad, sin imposturas. De su madre, Jane Birkin, tomó los vaqueros y la camisa abierta; de sí misma, una melancolía eléctrica que transforma lo simple en magnético

Charlotte Gainsbourg viste como quien hereda un idioma: con naturalidad, sin imposturas. De su madre, Jane Birkin, tomó los vaqueros y la camisa abierta

Getty Images

¿Qué fue lo que llevó a decirle que si a Estrella?

No he hecho muchas series, y esta es la primera que hago una en Estados Unidos. Hice unas pocas en Francia. Pero no es un mundo que conozca. La verdad es que me daba mucha curiosidad ver como era trabajar allí. Esa es la pura verdad. Leí los cuatro primeros episodios y con eso me alcanzó para saber que quería ser parte de este proyecto. Luego me reuní con ellos. Y también con Luke Kirby en Nueva York. La propuesta me parecía muy estimulante y quería saber más sobre el mundo de la danza. Cuando fui a verles, ya habían construido las escenografías de la ópera y me di cuenta que iba a ser algo muy ambicioso. Además, nunca había participado en un proyecto en el que no sabía que era lo que iba a pasar con mi personaje. Siempre me acuerdo de un episodio de Friends en el que un personaje se caía por el hueco del ascensor. Por eso todo el tiempo me preguntaba si yo iba a sobrevivir hasta el final.

Cuando participas en este tipo de propuestas, te sientes en riesgo todo el tiempo, pero a la vez te marchas del plató con el entusiasmo de querer saber qué es lo que va a pasar en el siguiente episodio. Y eso fue algo que se mantuvo hasta el último minuto. Hubo mucho suspenso.

Por primera vez me sentí muy libre simplemente dejándome llevar, me decían que hiciera lo que quisiera”

Charlotte Gainsbourg

En líneas generales, a la hora de elegir proyectos, ¿qué es lo que busca?

No repetirme. Me interesa hacer un drama y luego una comedia, un trabajo en el que tenga que hablar en francés y otro en el que hable en inglés. Me gusta combinar los diferentes mundos. Es que el contexto te obliga a cambiar. Yo no soy la misma cuando hablo en francés que cuando lo hago en inglés. Obviamente una comedia es muy diferente de un drama. Y cuando he hecho demasiado de un género, extraño todo lo demás. Es que yo quiero hacerlo todo. Esa es mi búsqueda constante.

¿Conocía el detrás de escena del mundo del ballet?

No, para nada. Me hubiera gustado tener esa pasión porque me encanta lo físico. La verdad es que fui a estudiar ballet con mi hermana cuando yo tenía 4 años. Ella se aburrió muy rápidamente. Decidió que no quería seguir, y a mi no me quedó otro remedio que quedarme con las ganas. Así que hice un solo año de ballet, de muy pequeña. Pero yo siento que tenía un cuerpo perfecto para bailar. Por lo que para mi la danza siempre ha sido una gran frustración. En cualquier caso, no se demasiado sobre coreografías ni sobre ballets, aunque conozco los mas famosos. No soy como Amy, que tiene una verdadera pasión por ese mundo.

Charlotte en el Red Sea International Film Festival

Charlotte en el Red Sea International Film Festival

Charlotte en el Red Sea International Film Festival

Hablando de Amy, ella dice que usted es la Lenny Kravitz de los franceses, porque lo único que necesita para ser libre es quitarse los zapatos...

Es cierto. Por primera vez me sentí muy libre simplemente dejándome llevar. Es que tanto Amy como Dan me decían todo el tiempo que hiciera lo que quisiera. Inicialmente aceptaban todo lo que les proponía, y luego iban ajustando las cosas. Y le iban agregando sus propias sugerencias. Pero en un principio, recibían de buena gana mis propuestas mas locas.

¿Cuán familiarizada estaba con el trabajo previo de los Palladino?

Gracias a mi hija vi Las chicas Gilmore y también vi La maravillosa Sra. Maisel. Por otro lado conocía Family Guy, una serie animada en la que Dan trabajó. Lo cierto es que, sabía muy bien quienes eran.

Me interesa hacer un drama y luego una comedia, un trabajo en el que tenga que hablar en francés y otro en el que hable en inglés”

¿El vestuario le ayudó a construir a Genevieve?

Claro. Para mi el vestuario ayuda mucho. Es como ponerte una piel. Y para este personaje, era algo muy particular. Los zapatos ayudaron mucho a definirle, porque era una manera de mostrar quien era ella. Además suele usar estos abrigos bien holgados. O trajes muy masculinos. Yo me divertí mucho con el hecho de que le guste la moda. No es solo una burócrata. Adora el mundo del arte. Es algo que le atrae mucho. Y mi sensación es que ella se divierte mucho poniéndose sus trajes y sus prendas.

¿Qué elementos de su propia vida, cómo el haber sido criada en el bilingüismo, utilizó en su creación?

Lo del bilingüismo es relativo. Amy y Dan no querían que en la versión original yo hablase con acento británico, sino que tuviera uno francés, porque mi personaje iba a tener una hermana. Entonces les dije que mi padre tenía que ser inglés, y me respondieron que no, que no les importaba eso, que querían que habláramos con nuestros propios acentos. De todos modos, yo usé mi propia historia personal. Tomé todo lo que pude para desarrollar el personaje. Y a decir verdad, me resultó divertido pasar todo el tiempo del francés al inglés. Es algo que yo nunca hice en una película. Ser capaz de no ser completamente francesa. Aún así, al estar en Francia, mi personaje habla bastante en francés, y pasar de un idioma a otro todo el tiempo fue algo que disfruté mucho.

Un carácter que traslada a Estrella, la serie rodada a caballo entre París y Nueva York: cuero negro, americana masculina y tacones de aguja

Un carácter que traslada a Estrella, la serie rodada a caballo entre París y Nueva York: cuero negro, americana masculina y tacones de aguja

Getty Images

Genevieve tiene que mantener las apariencias todo el tiempo. ¿Hay algo de eso en su profesión?

No, yo no tengo que disimular en mi vida. Al menos no tengo que mentir como lo hace ella. Genevieve siente que le pueden despedir en cualquier momento, y por suerte, en el mundo del cine, no tenemos que pasar por eso, porque no es tan fácil reemplazarnos en una película. Tal vez si haya en los actores algo de la inseguridad con la que ella convive todo el tiempo, porque uno nunca está seguro. Pero ella tiene que ocultar cosas permanentemente, lo cual implica mucho trabajo. Es fácil darse cuenta que ella no es tan fuerte como parece, por mas que tenga ideas muy firmes, y se muestre como muy segura de si misma.

¿Le preocupó que esta serie se pueda extender durante demasiado tiempo?

Por supuesto. Es que yo quiero poder seguir haciendo películas. No me interesa parar, ni quiero hacer solo un personaje durante muchísimo tiempo. Pero acepté porque estoy segura de que en los descansos del rodaje de la serie voy a tener el tiempo que necesito para hacer algunas películas cuando valga la pena hacerlas. Quiero tener un poco de libertad. Eso es todo lo que necesito. Por el otro lado, me gusta la idea de participar de un proyecto durante mucho tiempo. Es algo que ocurre muy rara vez en el cine, al menos para mi. No es común que pueda volver a hacer otra película con un mismo director o con el mismo actor. Y cuando trabajas en una serie como esta, la relación va creciendo y se van generando cosas nuevas. También tiene que ver con la gente. No me interesa trabajar con aquellos que no me caen bien, por más que el proyecto sea maravilloso. Es que estoy en un momento de mi vida en que la gente es lo verdaderamente importante.

Amiga cercana de Nicolas Ghesquière, director creativo de Louis Vuitton, y figura imprescindible para Vaccarello en Saint Laurent durante el Paris Fashion Week

Amiga cercana de Nicolas Ghesquière, director creativo de Louis Vuitton, y figura imprescindible para Vaccarello en Saint Laurent durante el Paris Fashion Week

Marc Piasecki

Genevieve tiene poder, pero es a la vez un poco tierna y bastante torpe. ¿Eso estaba en el guion o es algo que le aportó usted?

Estaba en el guion. Me encantan como escriben Amy y Dan. La verdad es que yo nunca antes había hecho una comedia hablada en inglés. Me encanta la forma en la que usan las palabras, y la torpeza de Genevieve estaba en como le describen. No es muy habitual que te toque un personaje que te fascine. Mucho menos cuando te toca convivir con ese personaje durante mucho tiempo. Es que no filmamos durante dos meses, que es a lo que yo estoy acostumbrada. Rodar esta serie llevó nueve meses. El poder querer a un personaje y divertirme con él fue algo verdademente especial para mi.

¿Cree que ha llegado el momento de hacer más comedias en su carrera?

La verdad es que me quiero divertir. Me encantan las películas serias y los dramas. Pero es maravilloso poder tomarse las cosas con ligereza. Y yo necesitaba precisamente eso, un poco de liviandad, especialmente en este momento de mi vida. Y luego la comedia física, es algo que se dio naturalmente. Fue muy divertido. Me encantó lo de los zapatos rojos, lo de querérmelos sacar todo el tiempo y luego volvérmelos a poner. La torpeza en ella es consecuencia de su estado de agitación constante. También hubiese querido bailar. Cuando me propusieron que participara en la serie, vi que Genevieve tiene un pasado como bailarina, algo que yo también tengo. Les pregunté si me iba a tocar hacer algo de danza y me respondieron que no. En ese sentido me quedé un poco frustrada.

No es muy habitual que te toque un personaje que te fascine”

Ha convivido con la celebridad durante toda su vida. ¿Le inquieta que su fama se incremente aún más con esta serie?

No creo que vaya a cambiar mucho. En Francia no es algo a lo que se le preste mucha atención. Por eso no temo que eso se modifique. Vamos, me interesa que a la serie le vaya bien, pero no creo que vaya a cambiar mi vida cotidiana. Tal vez me reconozcan mas en Estados Unidos, que es algo que ocurre muy de vez en cuando para mi. Viví en Nueva York durante seis años. Y fue maravilloso, porque no me reconocían tanto. En Francia es diferente, porque la gente conocía a mis padres desde antes que yo naciera. Allí siempre les admiraron mucho. Y siempre supe que los fans no solo tenían en cuenta mi trabajo, sino que apreciaban el de toda mi familia. En cambio en Nueva York podía ser un poco descuidada, porque la gente me reconocía por las películas que había hecho con Lars o por mi música. Y les importaba mucho menos de quien era yo la hija. Lo cual era algo que yo valoraba mucho. Pero siempre volvía a Francia, y allí me encontraba con más de lo mismo.

Suele tener una gran intensidad en su rostro y a veces no necesita palabras para transmitir lo que siente, algo que también hace cuando canta. Pero cuando está sola, ¿es también así?

Es algo que no podría responder porque trato de mantener distancia de mi misma. No me gusta mirarme en el espejo. Tener que mirar mis conciertos, o una película después de que la hecho, siempre ha sido algo muy difícil para mi. Eso es precisamente lo que me gusta de actuar, que puedo olvidarme de mi mientras me meto en la piel de un personaje. Y cuando canto, es algo muy íntimo en donde uso mis propias palabras, y sigo mis propias emociones. Pero me siento un poco mas insegura con la música que con el cine, por más que tenga una edad en la que no me importa hacer el ridículo. No me molesta bucear y no encontrar lo que busco. Estoy mucho mas relajada. Eso ayuda y hace que este trabajo sea verdaderamente asombroso.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...