Stephen King, escritor, 77 años: “Tengo miedo de la demencia. Cada vez que no recuerdo una palabra o algo, pienso: ‘Este es el comienzo’”

Testimonios

El autor superventas confiesa que olvidar una sola palabra a su edad le hace recordar la enfermedad que padeció el célebre Terry Pratchett

Stephen King es autor de obras tan conocidas como 'It'.

Stephen King es autor de obras tan conocidas como 'It'.

Terceros

Cada año hay casi 10 millones de casos nuevos de demencia, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Actualmente séptima causa de defunción y una de las causas principales de discapacidad y dependencia entre las personas de edad en el mundo entero, es una de las enfermedades más temidas.

La enfermedad afecta a la memoria, el pensamiento y la capacidad para realizar actividades cotidianas. Destruye las células nerviosas, daña el cerebro, deteriora la capacidad cognitiva más allá de lo que podría considerarse una consecuencia de la propia vejez y empeora con el tiempo.

Stephen King: “Eso es lo que me da miedo”, dice King, quien ha escrito más de 65 novelas, además de novelas cortas y cientos de relatos. “Me da miedo que me pase eso, y cada vez que no recuerdo una palabra o algo, pienso: ‘Este es el comienzo’”.

Stephen King:“Me da miedo que me pase eso, y cada vez que no recuerdo una palabra o algo, pienso: ‘Este es el comienzo’”.

Terceros

Uno de los primeros síntomas de la enfermedad es olvidar cosas puntuales o acontecimientos recientes. Este es el principal signo que temen muchos, que según van cumpliendo años y ven que comienzan a olvidar cosas. El escritor superventas Stephen King, apodado el “rey del terror” por obras tan conocidas como El Resplandor o Misery, es uno de ellos.

Desde hace años, el autor asegura que tiene como hábito escribir 1200 palabras, seis o siete días a la semana. Como explica en una interesante entrevista con The Times, le ayuda a mantenerse concentrado y ejercitar la mente. Solo le interrumpe su servicio de limpieza, que acude los lunes y los viernes.

King: ”Solía escribir más y solía escribir más rápido, es solo el envejecimiento. Te ralentiza un poco”

Su última historia trata sobre el fin del mundo y la idea de que, al final de la vida de un hombre, su mundo se detiene por completo. King reconoce al entrevistador que no recuerda cómo es la palabra para designar ese concepto, aunque sabe que existe una para ello. El entrevistador tampoco, pero le recuerda a otro gran escritor, Terry Pratchett, quien falleció con solo 66 años en 2015 a causa de una dolencia tras años enfermo de Alzheimer.

Estos días, King apunta a escribir durante unas cuatro horas cada día y escribe alrededor de 1.000 palabras.

Estos días, King apunta a escribir durante unas cuatro horas cada día y escribe alrededor de 1.000 palabras.

Terceros

A pesar de su estado, Terry Pratchett continuó escribiendo hasta prácticamente el final, terminando su último libro, una nueva novela de su famosa saga Mundodisco, iniciada en 1983, en el verano de 2014, antes de entrar en la fase final de su enfermedad.

“Eso es lo que me da miedo”, dice King, quien ha escrito más de 65 novelas, además de novelas cortas y cientos de relatos. “Me da miedo que me pase eso, y cada vez que no recuerdo una palabra o algo, pienso: ‘Este es el comienzo’”. King, de 77 años, reconoce que no piensa rendirse con su cerebro. Por eso, continuará escribiendo historias: “Hay que mantenerlo en movimiento”, dice. “Hay que mantenerlo fresco”.

El autor asegura en esta entrevista que tiene “al menos un libro más” que le gustaría añadir a su impresionante bibliografía. “Me gustaría ir donde la gente diga: ‘Me gustaría escribir otro’. Lo hacemos lo mejor que podamos y que le den a lo demás”..

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...