Pedri, 22 años: “Hago sólo dos comidas al día, el almuerzo y la cena. Ferran me animó a probar el ayuno intermitente y desde entonces me siento mucho mejor, así que voy a seguir con ello”

'Fútbol Fiesta'

Pedri en acción en Newcastle ante Jacob Murphy

Pedri en acción en Newcastle ante Jacob Murphy

Lee Smith/Reuters

Pedro González López es uno de los futbolistas favoritos de Barcelona, Catalunya, el resto de la Península Ibérica y, especialmente, su isla natal de Tenerife. Más conocido por el apodo que adorna su camiseta en el Barça, Pedri, el metrónomo canario fue uno de los nombres destacados de la gala del Balón de Oro este lunes, acabando en la undécima posición del ranking y levantando cuestiones entre compañeros de profesión y periodistas.

“Pedri juega al fútbol como los ángeles, no hay ninguna duda”, expresaba el exjugador del Real Madrid y colaborador de El Larguero (SER), Álvaro Benito, mientras Ferran Torres mostraba su incredulidad por sus resultados en Instagram. Precisamente el tiburón es responsable de uno de los hábitos de bienestar más importantes de su día a día. Así lo comentó el de Tegueste en la primera edición de Fútbol Fiesta, un evento de Decathlon celebrado en el Fòrum de Barcelona.

“Ferran, que ya practicaba ayuno intermitente, me animó a que lo probara y la verdad es que me siento mucho mejor desde entonces así que, por el momento, voy a seguir con ello. Hago dos comidas al día, el almuerzo y la cena. A excepción de los días de partido, que nos metemos un buen desayuno. En los periodos de ayuno, lo único que tomo es agua, porque es fundamental mantener una buena hidratación”, desvelaba. Aun así, ciertos platos siguen tentándole en la actualidad.

Lee también

Aitana Bonmatí ya es única, la corona de Lamine Yamal puede esperar

Carles Ruipérez | París
Aitana Bonmatí ya es única, la corona de Lamine Yamal puede esperar

“Me resulta muy complicado resistirme a las croquetas de jamón que hace mi madre. Solo las pruebo en alguna ocasión después de un partido. Ya tendré tiempo de comer todas las que quiera cuando me retire”, confesaba ante un público enfervorecido. El tinerfeño también pudo celebrar el hecho de dejar atrás uno de sus mayores calvarios: las lesiones. Según sus palabras, costó tiempo pero los preparadores del club azulgrana acabaron encontrando la fórmula.

Vertical

Pedri celebrando su gol contra el Levante

José Jordán / AFP

Dejando los problemas atrás

“Dimos con 'la tecla' en la preparación física que me faltaba para tratar de evitar, en medida de lo posible, las lesiones. Gracias a eso, he conseguido tener la regularidad que necesitaba y soy feliz, porque puedo disfrutar de lo que más me gusta: jugar al fútbol. La verdad es que, aunque obviamente me divierte más el entrenamiento específico con la pelota en el campo, el resultado que se obtiene con las sesiones de fuerza en el gimnasio es espectacular. Para un jugador, es fundamental, porque, además de ayudar a evitar las lesiones, es lo que potencia las arrancadas, mejora los giros”, señalaba.

Lee también

El Ayuntamiento contradice al Barça y tumba la vuelta al Camp Nou por motivos de seguridad

Alberto Martínez
Visita del estado actual de las obras del nuevo Spotify Camp Nou

“Hago todo en el club y en casa, sobre todo, lo que más me gusta es estar con Nilo, mi perro. No obstante, a veces, utilizo alguna máquina (sobre todo, para ponerme frío si tengo algún golpe leve). Además, me encanta trabajar con bandas elásticas, porque son súper efectivas para activar la musculatura, fáciles de usar y puedes entrenar con ellas en cualquier sitio. Son otro plus más que me ayuda a estar muchísimo mejor”, insistía.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...