Jane Goodall, 91 años, en 2016: “En muchos aspectos, las actuaciones de Donald Trump me recuerdan a los chimpancés machos”

Masculinidad

La experta destacó varios años antes de morir que el actual presidente estadounidense quería mostrar su poder de distintas formas para poder impresionar y ascender en la jerarquía

Adiós a Jane Goodall, la defensora de los chimpancés

Nueva edición de 'Mujeres de Ciencia'

Trump le recordaba a un simio

THE JANE GOODALL INSTITUTE / FERNANDO TURMO / Europa Press

El debate sobre el papel de las grandes fortunas en la conservación del planeta lleva años enfrentando a quienes consideran que la filantropía empresarial puede ser una herramienta útil y a quienes creen que esas acciones no compensan el daño ambiental causado por las propias compañías.

La conversación se reaviva cada vez que una figura influyente del mundo científico o mediático señala esa contradicción entre discurso y práctica. Entre quienes mantuvieron una posición firme ante ese dilema se encuentra Jane Goodall, la primatóloga británica que dedicó más de seis décadas a estudiar el comportamiento de los chimpancés y a defender el respeto por la naturaleza. Una entrevista suya grabada pocos meses antes de su muerte volvió a poner su nombre en primera línea.

No los podía ni ver

Un ataque contra dos de los hombres más poderosos del mundo

En el documental de Netflix Famous Last Words: Dr. Jane Goodall, la investigadora se refirió al consejero delegado de SpaceX con su habitual franqueza. Durante la charla con el guionista Brad Falchuk, reconoció: “Claro que hay personas que no me gustan, y me gustaría subirlas a una de las naves de Musk y enviarlas al planeta que está seguro de que va a descubrir”. La grabación se realizó a comienzos de año, cuando Goodall aún trabajaba en proyectos vinculados a la educación ambiental.

Horizontal

La primatóloga expresó su hartazo por ambos

Eric Hartline / Reuters

Falchuk le preguntó si incluiría al propio Musk entre los pasajeros de ese viaje imaginario, y su respuesta no dejó lugar a dudas. La científica añadió: “Por supuesto, él sería el anfitrión. Junto a Musk, irían Trump y algunos de sus seguidores más fieles”. Tras esa afirmación, concluyó con una frase que resumía su idea: “Que los metan a todos en esa nave y los envíen lejos”.

Goodall ya había mostrado en el pasado su visión crítica sobre el actual presidente estadounidense. En una entrevista concedida a la revista The Atlantic en 2016, explicó que “las actuaciones de Donald Trump me recuerdan a los chimpancés machos y sus rituales de dominio”. Añadió que “cuanto más vigorosa e imaginativa es la exhibición, más rápido asciende el individuo en la jerarquía”.

Lee también

Woody Allen, en 1987: “Una vez me preguntaron si soñaba con vivir en el corazón de la gente, y dije que preferiría vivir en mi apartamento. Eso es lo que me gustaría”

Héctor Farrés
Horizontal

Pese a la contundencia de sus frases, Goodall también quiso dejar espacio para el optimismo. En la misma conversación con Falchuk insistió: “Quiero que entiendas que formamos parte del mundo natural. Incluso hoy, cuando el planeta parece oscuro, todavía hay esperanza. No la pierdas, porque si la pierdes, te vuelves apático y no haces nada”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...